Cambio de Juez en la Investigación sobre la Criptomoneda $Libra
Nuevo desarrollo en el Caso de Estafa
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ha asumido la responsabilidad del caso penal relacionado con la presunta estafa vinculada a la criptomoneda $Libra, en el que se encuentra bajo investigación el presidente argentino, Javier Milei. Esta transición se produjo tras siete meses de manejo por parte de la magistrada María Servini,quien cedió el expediente a su colega este miércoles.
La decisión fue tomada por Mariano Llorens, presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, quien resolvió una cuestión de competencia entre los dos juzgados involucrados. Fuentes judiciales informaron a Clarín que esta medida responde a un contexto más amplio que involucra otras causas relacionadas.
Motivos Detrás del Cambio
La razón principal para este cambio radica en que Martínez De Giorgi ya está investigando un caso separado contra Karina Milei, hermana y secretaria General del presidente. En esta causa se indaga sobre supuestos pagos realizados para facilitar reuniones con Javier Milei. Estos hechos son anteriores al caso $Libra y también implican solicitudes monetarias para encuentros relacionados con los creadores de dicha criptomoneda.
Con esta nueva asignación, todo el expediente quedará bajo la supervisión del juez Martínez De Giorgi. El fiscal Eduardo Taiano continuará siendo responsable tanto del caso actual como del anterior debido a su delegación en estas investigaciones.
Además del cambio en primera instancia, también se modifican los miembros de la Cámara Federal encargados de revisar las decisiones tomadas. Ahora serán parte activa Llorens junto con Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi; estos jueces están familiarizados con las reuniones previas al lanzamiento de $Libra y tienen experiencia relevante respecto al tema.
Contexto Financiero y Consecuencias
En relación al caso $Libra, las autoridades investigan si durante su lanzamiento se cometieron delitos financieros significativos. Un tuit publicado por Milei provocó un aumento drástico en el valor inicial —de 0,01 dólares a 5 dólares— dentro pocas horas; sin embargo, posteriormente eliminó dicho mensaje alegando falta de conocimiento sobre lo sucedido. A pesar esto, algunos inversores lograron retirar hasta 100 millones antes que cayera drásticamente su valor.Junto a Javier y Karina Milei están siendo investigados otros individuos como Julian Peh y hayden Mark Davis —quienes jugaron roles clave en el desarrollo y lanzamiento— así como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy —organizadores del evento Tech Forum— además Sergio Morales ex asesor vinculado a la Comisión Nacional de Valores.
Conflicto Judicial Resuelto
El conflicto sobre qué juez debía llevar adelante esta investigación surgió recientemente cuando Ariel Lijo —sucesor temporalmente designado para reemplazar a María Servini— decidió remitirle el caso a martínez De Giorgi argumentando que ambos expedientes comparten una «mancomunidad probatoria» significativa relacionada con las denuncias presentadas por diputados nacionales pertenecientes a Coalición Cívica.
Martínez De Giorgi coincidió plenamente con este enfoque desde sus inicios cuando ambas causas fueron abiertas hace aproximadamente ocho meses; sin embargo, inicialmente había sido decidido tramitarse separadamente debido al estado preliminar donde aún no existían pruebas contundentes suficientes para unirlas formalmente bajo un solo magistrado.
Finalmente hoy Llorens resolvió aclarar esta discrepancia afirmando: «Entiende este suscripto que la pesquisa llevada adelante por Dr. Martínez De Giorgi es más amplia e incluye eventos denunciados aquí además registrar hechos presuntamente cometidos anteriormente». Con esto queda claro que ambos casos ahora estarán integrados bajo una única dirección judicial buscando esclarecer todos los aspectos involucrados.