Optimismo en el Gobierno Argentino: Apoyo de EE. UU.y Nuevas Estrategias
Un Cambio de Perspectiva
«Estábamos bajo presión, pero estas posibles medidas y el respaldo de Estados Unidos han revertido esta tendencia negativa. Nos sentimos aliviados porque era algo que realmente necesitábamos. Es essential», expresó un funcionario del Gobierno, reflejando así el renovado ánimo que se vivió este lunes en la mesa política y durante la reunión del gabinete, ambas dirigidas por Javier milei antes de su viaje a Estados Unidos.
Después de las turbulencias financieras que sacudieron al país la semana pasada, el Gobierno argentino ha estado negociando discretamente un apoyo por parte de la potencia norteamericana.Este respaldo se concretó justo antes de la apertura del mercado: Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, afirmó que están dispuestos a hacer «lo necesario» para ayudar a Argentina.
Poco después, tanto el presidente argentino como el ministro Luis Caputo expresaron su agradecimiento a través de X (anteriormente Twitter). Desde la vocería presidencial también se anunciaron medidas destinadas a estimular al sector agrícola y exportador con el fin de aumentar la oferta de dólares en un mercado que había perdido confianza tras los resultados electorales desfavorables para La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires.
Reconfiguración agendada
Los contactos confidenciales entre funcionarios argentinos y Estados Unidos alteraron repentinamente los planes del Presidente Milei, quien finalmente partirá hacia Nueva York este lunes por la noche para reunirse con su homólogo estadounidense Donald Trump durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Aún no se ha confirmado si habrá una reunión con Kristalina georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
A pesar del clima previo marcado por desconfianza e incertidumbre interna, este lunes emergió una sensación renovada entre los miembros del equipo gubernamental. El presidente mostró satisfacción ante el sólido apoyo recibido desde Washington.
«Este cambio llega tras un periodo político complicado que afectó gravemente al país; poder revertir esta situación gracias a las reuniones programadas en EE.UU. nos ofrece una nueva perspectiva», comentó una fuente oficial consultada por clarín.
Antes de su partida hacia Nueva York —donde recibirá un premio directamente entregado por Bessent— Milei sostuvo una reunión prolongada con los integrantes clave dentro del partido LLA para discutir no solo sobre cuestiones económicas actuales sino también sobre estrategias electorales ante las próximas elecciones nacionales.
Estrategias Electorales y Desafíos Internos
Hasta hace poco tiempo predominaba un ambiente pesimista debido a la falta de respuestas efectivas frente a las crisis cambiarias y al escepticismo generalizado en los mercados financieros. Sin embargo, ahora queda claro que uno de los objetivos principales es «fortalecer nuestro plan económico».
Durante estas reuniones iniciales también se discutieron aspectos cruciales relacionados con la campaña electoral: están ultimando detalles para visitas programadas por parte de Milei en ciudades como Santa Fe. Por ejemplo, este lunes coincidirán en Mendoza dos ministros clave —Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad)— participando juntos en eventos vinculados con uno de los temas centrales definidos previamente: seguridad pública.
Se anticipa que milei visitará otras localidades importantes tras su regreso desde EE.UU., aunque aún no hay fechas confirmadas.»La estrategia electoral busca mantener nuestra singularidad e inspirar nuevamente esa épica vista durante 2023; debemos seguir adelante sin titubear», concluyó otra fuente cercana al entorno libertario respecto a las tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo así como otros escándalos recientes relacionados con exfuncionarios gubernamentales.
No obstante lo anterior, estas divisiones internas representan un reto significativo para un gobierno cuyo «triángulo estratégico» ha sido debilitado; además han afectado sus relaciones con gobernadores aliados quienes han retirado apoyo legislativo debido precisamente a esas diferencias internas.