Encuentro Bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York
El gobierno argentino ha sorprendido con un anuncio oficial de la Cancillería, informando que los presidentes Javier Milei y Donald Trump se reunirán el próximo martes en Nueva York, coincidiendo con la Asamblea General de las naciones Unidas. Este encuentro es parte del esfuerzo por fortalecer los vínculos estratégicos entre ambos países.
Detalles del Encuentro
Según el comunicado emitido por la Cancillería Argentina, «en el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump». Esta declaración fue posteriormente confirmada por fuentes oficiales desde casa Rosada.A pesar de que esta cita no se asemejará a una visita formal a la Casa Blanca, ha sido un objetivo buscado durante meses por el gobierno libertario. La urgencia para concretar este encuentro aumentó debido a las recientes turbulencias financieras y a las dificultades políticas enfrentadas en elecciones provinciales, especialmente en Buenos Aires. Además, Milei ha tenido que lidiar con obstáculos legislativos significativos donde su agenda económica ha encontrado resistencia.
Agenda Oficial y Expectativas
La agenda oficial del viaje muestra un enfoque inusual para un jefe de Estado: comenzará su trayecto hacia Estados unidos este domingo por la noche y regresará al país el viernes. El programa indica que «el martes 23 a las 10:45 AM», Milei asistirá al discurso inaugural del presidente estadounidense durante el Debate General de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Este gesto es poco común; aunque algunos líderes asisten a discursos ajenos dentro del recinto, rara vez se anuncia oficialmente.
El primer orador será Lula da Silva, presidente brasileño; sin embargo, hasta ahora no han tenido contacto directo debido a tensiones previas entre Lula y Trump. posteriormente al discurso presidencial estadounidense programado para las 12:45 PM, está previsto que Milei sostenga su reunión bilateral con Trump antes de participar esa misma noche en una recepción ofrecida por él.
Preparativos detrás del Escenario
Este encuentro fue meticulosamente gestionado por Alec Oxenford, embajador argentino ante Estados Unidos. A raíz de gestiones realizadas desde Casa Rosada, Marco Rubio confirmó finalmente esta reunión crucial para ambos mandatarios. El canciller argentino también viajará a Nueva York para recibir al equipo presidencial compuesto por Luis Caputo (ministro de Economía), Karina Milei (hermana del Presidente) como secretaria general y Manuel Adorni (vocero).un aspecto relevante es el apoyo significativo recibido tanto por Rubio como Scott Bessent —secretario del Tesoro— quienes sugirieron previamente que podría haber asistencia financiera adicional proveniente directamente desde Estados Unidos tras su visita anterior a Buenos Aires cuando se anunció un nuevo préstamo otorgado por el FMI.
Para Trump este encuentro evoca recuerdos similares al apoyo brindado anteriormente al ex-presidente Mauricio Macri durante su gestión frente al FMI cuando solicitó un préstamo histórico para Argentina valorado en $56 mil millones USD. En esta ocasión crítica antes de otra elección importante para Milei —quien busca ayuda urgente— hay expectativas sobre cómo podría influir esta relación estratégica dado también su respaldo público hacia Israel frente a Palestina.
Actividades Previas e Importantes Reuniones
Antes del esperado encuentro con Trump programado para este martes 24 , Milei tiene agendadas reuniones clave como una conversación con Alberto Ades —economista destacado— así como otro diálogo crucial con Kristalina Georgieva —directora gerente del FMI— centrados principalmente en abordar cuestiones económicas actuales relacionadas con la volatilidad cambiaria reciente.
El miércoles será otro día significativo ya que dará su segundo discurso ante la ONU donde planea expresar sus críticas hacia lo que considera una agenda “socialista” dominando dicha organización internacional. Además participará más tarde ese mismo día en una ceremonia organizada por Atlantic Council donde recibirá reconocimiento especial entregado personalmente por Scott Bessent.
durante sus actividades programadas también tendrá encuentros importantes relacionados estrechamente con israel incluyendo reuniones formales tanto con Benjamín Netanyahu como otros líderes judíos influyentes lo cual subraya aún más sus esfuerzos diplomáticos internacionales mientras navega desafíos internos significativos dentro Argentina.