La Crisis Institucional de San Lorenzo: Un Nuevo Comienzo en la Incertidumbre
La grave crisis institucional que ha afectado a San Lorenzo ha llevado al cese del mandato del presidente Marcelo Moretti, quien se vio obligado a dimitir tras una serie de renuncias masivas dentro de la Comisión Directiva. Aunque el club de Boedo inicia una nueva etapa, los desafíos persisten y no se han resuelto por completo.La responsabilidad del reordenamiento interno recae ahora en la Asamblea, presidida temporalmente por Daniel Matos, quien asume el liderazgo del Ciclón. Con la caída del gobierno de Moretti, surge un nuevo dilema político: ¿se convocarán elecciones anticipadas o se completará el mandato hasta 2027?
Proceso Electoral según el estatuto
De acuerdo con lo estipulado en el Estatuto del club, la mesa directiva de la Asamblea tiene un plazo máximo de 30 días para convocar a una Asamblea Extraordinaria.En esta reunión se decidirá mediante votación si se formará una Comisión permanente que gestione hasta diciembre de 2027 —fecha en que concluiría la actual gestión iniciada en 2024— o si se opta por adelantar las elecciones dentro de un periodo no menor a 90 días.
Si los asambleístas deciden optar por esta segunda alternativa,deberán constituir una Comisión de Transición compuesta por socios con más de cinco años como miembros para ciertos cargos y más de diez para otros (incluido el puesto presidencial),siempre que estos no hayan contribuido a generar la acefalía mediante su renuncia. Esto significa que aquellos dirigentes que permanecieron en sus puestos —como es el caso del propio Moretti— podrían ser considerados si así lo decide la Asamblea.
El artículo 45 del Estatuto aborda específicamente las situaciones relacionadas con vacantes y acefalías: «Producida esta situación los asociados o la Asamblea serán convocados dentro treinta días para elegir todos sus integrantes durante el tiempo restante hasta completar dicho período».Sin embargo, algunos sectores políticos opositores sostienen que debe ser obligatorio realizar elecciones extraordinarias.
ulises Morales, vicepresidente actual de la Asamblea, argumentó sobre este punto: «El Estatuto es claro; menciona un requisito fundamental: debe faltar seis meses o menos para finalizar el mandato. Dado que actualmente faltan más seis meses, no es obligatorio adelantar las elecciones». Además añadió un análisis contundente sobre San Lorenzo: «Es un enfermo terminal en estado crítico».
Expectativas y Demandas entre los Socios
se espera que la convocatoria a esta Asamblea Extraordinaria tenga lugar próximamente; sin embargo, aún está pendiente confirmar fecha y hora exacta. Mientras tanto,ya ha comenzado un intenso debate sobre qué decisiones tomar respecto al futuro inmediato del club. Opositores como Marcelo Culotta (Orden y progreso sanlorencista) y César Francis (Volver a San lorenzo) son firmes defensores de llevar adelante elecciones antes finalice este año.
Por otro lado Sergio Costantino (Por Amor a San Lorenzo), quien ha manifestado su interés por liderar un gobierno transitorio desde adentro pero aún guarda silencio respecto a su postura actual.
Algunos sugieren como posible solución intermedia realizar elecciones extraordinarias dentro seis o nueve meses; esto permitiría dar tiempo suficiente para gestionar adecuadamente durante este periodo transitorio mientras otros candidatos preparan sus propuestas electorales.
Los aficionados exigen urgentemente unas nuevas elecciones anticipadas debido al delicado estado financiero e institucional al cual enfrenta actualmente San Lorenzo; incluso hay gestiones pendientes relacionadas con posibles quiebras financieras. Morales enfatizó sobre este tema diciendo: «¿Quién querrá negociar acuerdos financieros cuando existe incertidumbre acerca quién estará dirigiendo al club dentro tres meses?».
La acefalía es innegable; Moretti ya no ocupa su cargo como presidente. Sin embargo,apenas comienza una nueva fase política dentro del entorno azulgrana donde queda abierta toda posibilidad acerca quién asumirá finalmente control total sobre dicha institución deportiva tan emblemática sin contar con figuras destacadas como Marcelo Tinelli —quien tomó las riendas junto Matías Lammens tras caer Carlos Abdo— lo cual deja ante nosotros un panorama incierto hacia adelante.