El Gobierno de Javier Milei Critica al Congreso por Rechazo a Leyes de Financiamiento
El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, expresó este jueves su descontento hacia el Congreso, acusándolo de demagogia tras la negativa en la Cámara de Diputados a los vetos del presidente relacionados con el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades públicas. Manuel adorni, portavoz del mandatario, hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa en Casa Rosada que comenzó con casi una hora de retraso y limitó las preguntas a solo dos periodistas.
Acusaciones y Comparaciones Financieras
Adorni subrayó que el costo anual asociado a la ley de financiamiento universitario asciende a 1.9 billones de pesos e hizo comparaciones provocativas dirigidas hacia los legisladores que inicialmente aprobaron dicha ley pero que ahora han rechazado los vetos. «Si se plantea financiarlo mediante otras partidas presupuestarias, ¿estarían dispuestos los diputados y senadores a renunciar a sus salarios durante cuatro meses para cubrir esta ley?», cuestionó.
Esta fue la segunda conferencia ofrecida por Adorni en lo que va de semana; previamente había mantenido un perfil bajo desde finales de agosto debido al contexto electoral en la Provincia de Buenos aires, donde su partido La libertad Avanza sufrió una derrota significativa ante el peronismo.
Respuesta Gubernamental ante Derrotas Legislativas
La reciente votación en Diputados representó otro revés para el Gobierno Milei. En este contexto, el presidente ya había criticado abiertamente a aquellos opositores que colaboraron para rechazar sus vetos: “Votan igual que los kirchneristas pero disfrazados”, escribió en Twitter.Adorni no se limitó únicamente al análisis sobre legisladores; también sugirió alternativas drásticas para financiar las universidades. Propuso suspender planes sociales durante tres meses o eliminar subsidios energéticos por cuatro meses como posibles soluciones financieras. Además, mencionó un aumento temporal del IVA del 21% al 44% como otra opción viable.
Críticas desde ATE y Propuestas Alternativas
La oposición ha asestado un duro golpe al gobierno actual con su rechazo legislativo. En respuesta a las afirmaciones realizadas por Adorni sobre despidos masivos necesarios para equilibrar las finanzas públicas, Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), cuestionó: «¿No tienen otras ideas más constructivas?».
En junio pasado, el Gobierno celebraba haber ahorrado cerca de 51 mil empleos públicos durante sus primeros dieciocho meses en funciones. Aguiar sugirió aumentar impuestos sobre bienes personales o restablecer retenciones más altas sobre grandes fortunas como alternativas más justas frente al ajuste propuesto.
Situación Económica Actual y Declaraciones Presidenciales
En medio del clima tenso marcado por un aumento significativo del riesgo país y un dólar blue superando los $1.500 argentinos,Adorni intentó calmar inquietudes respecto al programa económico vigente: “El Banco Central siempre estará preparado para responder cuando sea necesario”,afirmó con firmeza.
Además abordaron la citación pendiente ante una comisión investigadora relacionada con Karina Milei; Adorni confirmó su ausencia debido a compromisos internacionales vinculados con Naciones Unidas: “Todos nuestros funcionarios cumplirán con lo requerido legalmente”, aseguró.
Finalmente concluyó señalando que toda esta situación es parte «de una operación burda diseñada únicamente para causar daño», enfatizando cómo tales acciones perjudican directamente al pueblo argentino ansioso por avanzar hacia un futuro mejor sin obstáculos políticos innecesarios.