javier Milei y el Nuevo Ministro del Interior: Desafíos y expectativas
Este lunes, Javier Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, quien enfrentará la compleja tarea de establecer consensos con los gobernadores provinciales. Uno de los primeros en marcar la pauta fue Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, quien instó a Catalán a «levantarse de la silla y viajar al interior».
La Nueva Dinámica Política entre Gobernadores
Valdés es reconocido por haber mantenido un diálogo constructivo con el gobierno nacional en el pasado. sin embargo,ha endurecido su postura recientemente al formar una coalición llamada «Provincias unidas»,destinada a competir tanto contra el kirchnerismo como contra los libertarios. A pesar de sus esfuerzos por alcanzar un acuerdo con el oficialismo —que finalmente no se concretó—,Valdés logró ganar las elecciones en su provincia con un frente propio que incluyó a su hermano como candidato. Este triunfo no solo le permitió retener la gobernación sino que también relegó al partido La Libertad Avanza al cuarto lugar.
Durante una cumbre reciente en Río Cuarto, valdés expresó: «Este es un proyecto de país. Si el Gobierno busca una foto simbólica, puede encontrar muchas del 9 de julio donde están varios gobernadores; pero si nos convocan solo para eso, este no es el camino correcto».
críticas sobre la Falta de Comunicación
El domingo pasado, Valdés manifestó su descontento respecto a la escasa comunicación con las autoridades nacionales y dirigió sus críticas específicamente hacia Catalán. En declaraciones realizadas en Radio 10, afirmó que las reuniones políticas son meras «sobreactuaciones» que apenas llegan a las redes sociales porque nadie se ha tomado la molestia de contactarlo directamente.
«Han transcurrido siete días desde las elecciones en Buenos Aires y catorce desde las elecciones gubernamentales en Corrientes sin ningún tipo de contacto», subrayó Valdés.
Cuando se le preguntó cómo respondería si recibiera una invitación para reunirse con Guillermo Francos o Catalán en Casa Rosada, respondió contundente: «¿Por qué no vienen ellos? No les cuesta nada. Si eres ministro del Interior deberías levantarte y comenzar a viajar hacia adentro del país».
Valdés argumenta que aquellos ocupando cargos públicos deben aprovechar estas oportunidades para dialogar más profundamente: “Si tienes responsabilidades relacionadas con coordinación y representación política, esos viajes son esenciales”.
Como ejemplo citó: “El gobierno anterior pasó más tiempo viajando a lugares remotos como Antártida que visitando Corrientes; eso resulta poco razonable”. Concluyó enfatizando que “es complicado para una Casa Rosada pensar que lo único importante está centrado alrededor del Obelisco cuando Argentina es mucho más extensa”.
Con estos desafíos planteados ante Lisandro Catalán desde sus inicios como ministro del Interior bajo la administración Milei, será crucial observar cómo evoluciona esta relación entre los gobiernos provinciales y nacionales durante su gestión.