argentina Avanza a las Finales de la Copa Davis 2025: Un Triunfo histórico
En el emocionante contexto de la Copa Davis, Argentina ha logrado una hazaña memorable al clasificar al Final 8 por segundo año consecutivo. Este triunfo se produce tras una serie impecable en la que el equipo dirigido por Javier Frana no cedió ni un solo set, cerrando con un contundente 3-0 ante países Bajos, subcampeón vigente. La cita para esta fase decisiva será en Bolonia del 18 al 23 de noviembre.
Un Viaje Inolvidable
La trayectoria argentina en este torneo recuerda a su victoria en 2016, cuando levantaron la Ensaladera de Plata tras jugar como visitantes en Polonia, Italia y Gran Bretaña antes de enfrentar a Croacia en la final. Aunque solo unos cuarenta aficionados argentinos hicieron el viaje hasta los Países Bajos, su presencia fue notable frente a una multitud local que superaba los cuatro mil espectadores.
El primer día del enfrentamiento se destacó por las actuaciones sobresalientes de Tomás Martín Etcheverry y Francisco Cerúndolo. Ambos tenistas lograron imponerse ante Jesper de Jong y Botic Van de Zandschulp —este último conocido por haber vencido a Carlos Alcaraz durante el US Open 2024— lo que sentó las bases para un fin de semana exitoso.
El Doble: Una Conexión Perfecta
Menos de veinticuatro horas después del éxito inicial, llegó el turno del partido dobles. Horacio Zeballos, considerado uno de los mejores doblistas argentinos y reciente campeón del Abierto de Estados Unidos junto al español Marcel Granollers, formó pareja con Andrés Molteni. A pesar del cambio inesperado en la alineación neerlandesa —con Van de Zandschulp reemplazando a Sem Verbeek— Molteni brilló especialmente durante este encuentro.
El primer set fue muy equilibrado hasta que errores clave por parte del dúo local permitieron que Argentina capitalizara oportunidades cruciales. Con un juego sólido y preciso tanto desde el fondo como cerca de la red, Zeballos y Molteni lograron cerrar ese set con un marcador favorable (6-3).
A pesar del inicio titubeante en el segundo set debido a algunos errores no forzados por parte del neerlandés Van der Zandschulp —quien mostró dificultades típicas para adaptarse al formato dobles— Argentina mantuvo su enfoque y logró recuperar terreno crucial tras salvar cinco puntos para set.
Con renovada confianza después esa recuperación dramática (5-4), Zeballos volvió a servir con determinación mientras Molteni continuaba apoyándolo eficazmente cerca dela red. Finalmente sellaron su victoria con un impresionante saque seguido por un smash decisivo que les otorgó el segundo set (7-5) y aseguraron así su lugar entre los ocho mejores equipos.
Reflexiones post-Partido
«Es increíble estar aquí», expresó Zeballos tras finalizar el encuentro. «Luchamos mucho durante todo el partido; nuestros rivales son jugadores excepcionales».Además destacó lo significativo que es llevar nuevamente a Argentina hacia las finales: «Este es un gran sueño tanto para nosotros como para nuestros seguidores».
Molteni también compartió sus impresiones sobre cómo había sido jugar junto a Zeballos: «A pesar de no tener muchas oportunidades juntos recientemente, nuestra conexión siempre ha estado presente desde aquellos días jugando interclubes».
Argentina se convierte así en uno más entre los tres equipos clasificados al Final 8 junto con Italia —el actual campeón— y Alemania; además provocan la primera derrota local para Países Bajos desde septiembre de 2014.A pesar del revés sufrido este fin semana sin contar con Tallon Griekspoor —su principal figura— celebran también una victoria simbólica gracias al triunfo individual obtenido posteriormente por Jesper De Jong sobre Francisco Comesaña.Con esta actuación destacada e inspiradora bajo presión internacionalizada nuevamente se reafirma cómo cada jugador argentino está dispuesto no solo luchar dentro sino también fuera dela cancha representando dignamente sus colores nacionales.