sinfonía Mágica: Un Concierto que Celebra la Inclusión y el Talento Joven
La Fundación SOIJAr y su Compromiso con la Música
La Fundación SOIJAr se destaca por su firme compromiso con los valores de inclusión e integración, utilizando la música como herramienta para el desarrollo social. este miércoles 17 de septiembre a las 19 horas, el Teatro Coliseo será escenario del evento «Sinfonía Mágica», un espectáculo que reunirá a 100 jóvenes músicos provenientes de diversas regiones del país, junto a artistas reconocidos.
Un Recorrido Musical Diversificado
El concierto, organizado por la Filarmónica Federal SOIJAr, ofrecerá una experiencia musical variada que abarca desde obras clásicas hasta melodías icónicas del cine. Además, rendirá homenaje a célebres musicales internacionales. Entre los artistas invitados se encuentran Laura Conforte, Sebastián Holz, Lula Rosenthal, Julián Pucheta, Inbal comedi y la soprano Sofía Gaia Godoy. Estos talentosos intérpretes presentarán piezas memorables de producciones como «La novicia rebelde», «La bella y la bestia», «El mago de Oz», «La sirenita» y «La flauta mágica».
Dirección Musical y Formación Artística
Bajo la dirección musical de Gaspar Scabuzzo —quien ha destacado en importantes producciones teatrales en Buenos Aires— esta orquesta estará compuesta por jóvenes instrumentistas seleccionados por su rendimiento en diversos programas federales apoyados por la Fundación SOIJAr.»Sinfonía Mágica» es parte del Plan Argentino de Multiplicadores; un programa diseñado para fomentar tanto el desarrollo artístico como pedagógico entre los jóvenes músicos que desempeñan un papel transformador en sus comunidades. El espectáculo no solo representará una gran orquesta sino también un testimonio vivo del modelo que coloca a los jóvenes como protagonistas activos en su presente.
Impacto Social y Futuro Prometedor
Con más de 25 años aplicando la Metodología Orquesta-Escuela —creada por Valeria Atela, presidenta de la Fundación— La Filarmónica SOIJAr reúne talentos seleccionados provenientes de distintas provincias argentinas.
Los organizadores han señalado que las ganancias obtenidas durante esta gala serán destinadas a continuar creando oportunidades formativas para transformar vidas mediante la música; promoviendo así valores esenciales como inclusión e igualdad.Desde su fundación en 2004, la Fundación SOIJAr ha implementado más de 286 programas a nivel nacional y provincial alcanzando miles de niños y educadores.En lo que va del año 2024, su programa de becas ha beneficiado a más de 120 jóvenes mediante capacitaciones basadas en dicha metodología.Actualmente cuenta con una red activa compuesta por aproximadamente 700 becarios distribuidos por todo el país e incluye encuentros regionales así como festivales con representación federal e internacional.
Recibe todas las noticias relevantes sobre este evento único directamente en tu correo electrónico: análisis detallados e historias exclusivas elaboradas por nuestros periodistas especializados te esperan.
QUIERO RECIBIRLO