Cambios en la Audiencia de Canales de Noticias: Un Análisis Post-Electoral
Los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires han provocado un notable impacto en las mediciones de audiencia de los canales de noticias, generando cambios significativos en el ranking. El peronismo se alzó con la victoria, lo que marcó una importante derrota para el gobierno actual.
liderazgo y Competencia entre Canales
Durante agosto, TN mantuvo su posición como líder indiscutible del ranking con un promedio mensual de 2,33 puntos de rating. C5N le siguió muy cerca con 2,33 puntos, mientras que A24 quedó rezagado con casi la mitad del rating obtenido por TN. Por primera vez este año, Crónica TV logró superar a La Nación+, ascendiendo al cuarto lugar y relegando a este último a su marca más baja del año: 1,03 puntos.
Según datos proporcionados por Kantar Ibope Media, La Nación+ experimentó una caída del 10% en su audiencia durante el último mes. Una fuente dentro del sector audiovisual comentó que «La Nación+ había mantenido una cercanía notable con el gobierno actual y sus funcionarios principales; sin embargo, esta relación le ha jugado en contra». Además, varios periodistas destacados dejaron el canal para unirse a A24.
En abril pasado ya se había observado una disminución significativa para LN+, cuando fue superado por A24. Ahora ha caído aún más al quinto puesto dentro del ranking general.
Programas Destacados y Tendencias Recientes
A pesar de los desafíos enfrentados por La Nación+,algunos programas lograron mantener buenos niveles de audiencia durante agosto. Entre ellos destaca el programa conducido por luis Majul y otros espacios competitivos durante los fines de semana. Una fuente interna reconoció que aunque hubo una ligera disminución en sus cifras «no es alarmante», mostrando optimismo hacia un cierre positivo del año tras cambios significativos en su equipo periodístico.En septiembre comenzó a notarse un repunte leve para LN+, alcanzando 1,23 puntos gracias al interés generado por las elecciones provinciales; sin embargo, continuó ocupando el quinto lugar entre los canales informativos.
Por otro lado, A24 también vio caer sus números desde 1,36 hasta 1,21 puntos; no obstante sigue siendo tercero gracias a programas como el presentado por Eduardo Feinmann que logró mantener cifras sólidas alrededor de 1.67 puntos.
Análisis Comparativo: TN vs C5N
Tanto TN como C5N mantuvieron niveles estables respecto al mes anterior; ambos canales mostraron consistencia con ratings similares (TN: 2.33 y C5N: 1.93). Según expertos consultados sobre la situación actual:
«TN cuenta con una sólida base auditiva debido a su agenda propia constante e innovadora», afirmaron desde ese canal informativo. En contraste directo está C5N cuya fluctuación depende mucho más del contexto político o eventos extraordinarios relevantes.
Los programas matutinos lideran las preferencias entre los televidentes; «Todo Noticias» se destacó nuevamente bajo la conducción conjunta Guillermo Lobo y Lorena Maciel alcanzando promedios superiores a otros espacios informativos competidores.
El Ascenso Sostenido Crónica TV
Crónica TV reportó un ligero aumento hasta alcanzar un promedio mensual totalizado en agosto cercano a los 1.06 puntos—una mejora modesta pero suficiente para escalar posiciones frente a La Nación+. Su programa insignia «Duro De Callar»,conducido por Tomás Méndez obtuvo ratings competitivos situándose entre los mejores dentro su franja horaria junto otras producciones destacadas como “Chiche2025”.
Perspectivas Futuras
Conforme avanzamos hacia septiembre se observan tendencias interesantes donde C5N lidera inicialmente las mediciones (2.79) seguido muy cerca por TN (2.71). Sin embargo hay incertidumbre sobre si estos altos niveles podrán mantenerse o si experimentarán descensos similares ocurridos anteriormente tras eventos políticos relevantes que capturan atención mediática momentánea pero no sostienen crecimiento sostenido.
El panorama competitivo continúa evolucionando rápidamente mientras cada canal busca adaptarse estratégicamente ante cambios constantes tanto internos como externos relacionados directamente al clima político nacional e internacional.
