Los Pumas caen ante Australia en un final dramático
Un primer tiempo prometedor
Los Pumas no lograron concretar su victoria. A pesar de haber tenido un primer tiempo sobresaliente, uno de los mejores bajo la dirección de Felipe Contepomi, el equipo argentino se desinfló en la segunda mitad. La indisciplina se convirtió en un factor determinante y el árbitro mostró una actitud severa hacia los visitantes, mientras que fue más indulgente con el equipo local. Esto permitió a los Wallabies remontar y llevarse el triunfo por 28-24 en la última jugada del partido.de esta manera, Argentina dejó escapar una oportunidad valiosa para escalar posiciones en el ranking mundial, lo cual es crucial para el sorteo del Mundial 2027.
El conjunto dirigido por Contepomi comenzó con gran energía: adoptó un enfoque pragmático al abrir el marcador mediante tiros a palos sin buscar arriesgarse a ir al touch. Mostrando una disciplina notablemente mejorada, Los Pumas solo estuvieron por detrás en el marcador una vez antes de revertir la situación y llegar al descanso con buenas sensaciones.
Un desenlace amargo
Sin embargo, la imagen final del encuentro fue decepcionante para Argentina. En los últimos minutos del partido, Los Pumas defendieron con valentía cerca de su línea de try pero concedieron penales que extendieron las oportunidades para Australia. El equipo local buscó desesperadamente anotar un try tras sonar la sirena; no estaban interesados en asegurar solo un empate.
Este empuje australiano dejó a Los Pumas con lo que podría considerarse como «una derrota digna», aunque esto dista mucho de ser satisfactorio para Argentina; tras finalizar el tiempo reglamentario estaban ganando por tres puntos.
La afición argentina celebraba junto a Los Pumas desde las gradas australianas durante ese primer tiempo diferente y lleno de concentración defensiva. Aprovechando las faltas cometidas por Australia y gracias a la puntería precisa de Santiago Carreras desde los palos, Argentina logró abrirse paso inicialmente.
Después de perder momentáneamente su paciencia pero recuperarla rápidamente, Australia anotó su primer try gracias a Nick White; Tom Lynagh convirtió exitosamente y puso al equipo local adelante por primera vez.Sin embargo, Argentina respondió rápidamente volviendo a tomar control del marcador.
Con una destacada actuación colectiva que incluyó un scrum potente donde Matera habilitó a García quien asistió magistralmente a Chocobares; este último avanzó varios metros antes de pasarle el balón a Mallía quien asistió finalmente a Delguy para marcar el primer try argentino.
A pesar de que Carreras fallara la conversión posterior al try argentino,este logró recuperar ventaja nuevamente cuando Lucio cinti realizó otra gran jugada culminando con otro apoyo convertido por Carreras desde Córdoba.
Cambio drástico en la segunda parte
El segundo tiempo trajo consigo cambios significativos: Australia salió decidido e intensificó su juego dentro del campo argentino gracias al ímpetu mostrado por Joseph-Aukuso Suaalii quien anotaría dos tries consecutivos encendiendo así las esperanzas locales. La tarjeta amarilla mostrada hacia Mateo Carreras llegó justo cuando más necesitaban mantener sus filas completas; esto obligó prácticamente todo su esfuerzo defensivo durante esos momentos críticos.
La razón detrás del castigo hacia Carreras fue debido a un offside combinado con otras infracciones colectivas que resultaron en esa sanción disciplinaria tan desafortunada justo cuando ambos equipos estaban empatados. A partir ahí era cuestión únicamente aguantar hasta finalizar o resistir hasta donde fuera posible; algo que lograron hacer hasta dos minutos antes del cierre cuando Mallía volvió ponerlos arriba mediante otro penal bien ejecutado.
Sin embargo, ante tanta presión oceánica se hizo insostenible mantener esa ventaja y llegó ese golpe final australiano justo sobre la bocina: no conformándose simplemente con empatar después todo lo sucedido anteriormente durante toda esa intensa contienda deportiva entre ambos equipos rivales.
El desenlace fue doloroso: aquellos Pumas quienes habían demostrado orden y destreza durante toda esa primera mitad terminaron siendo superados completamente ante tal intensidad ejercida por parte australiana respaldados además fuertemente desde sus tribunas locales.
La revancha está programada dentro apenas siete días en Sidney donde Contepomi deberá realizar ajustes necesarios si desea evitar repetir errores pasados e intentar sostener así alguna victoria tan ansiada frente estos mismos adversarios bajo condiciones climáticas igualmente calurosas como las vividas recientemente.