Alejandro Toledo: Condenado a 13 Años y Cuatro Meses de Prisión por Lavado de Activos
El ex presidente peruano Alejandro Toledo ha sido sentenciado a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos. Esta es la segunda condena que enfrenta en lo que va del año, mientras se encuentra recluido en el penal de Barbadillo debido al caso Interoceánica.
Detalles del Caso Ecoteva
La reciente sentencia fue emitida por el Poder Judicial, que determinó la culpabilidad de Toledo en relación con la adquisición ilícita de propiedades, incluyendo una vivienda en Casuarinas y una oficina en la Torre Omega, ambas ubicadas en Surco. Estas transacciones se realizaron a través de Ecoteva Consulting Group, una empresa offshore vinculada al ex mandatario, utilizando fondos provenientes de actividades ilegales.
Además del ex presidente, su esposa Eliane Karp y otros asociados cercanos como Avraham Dan On, Shai Dan On y Eva Fernenbug también fueron incluidos en esta condena debido a su participación activa en las operaciones financieras cuestionadas.
Implicaciones adicionales
Toledo ya había sido hallado culpable anteriormente por colusión y lavado de activos relacionados con contratos otorgados a Odebrecht para los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica sur. Sin embargo, aún enfrenta un juicio pendiente sobre el tramo 4 debido a supuestos pagos recibidos por parte del consorcio Camargo Correa.
en este contexto específico sobre los tramos mencionados, se estableció que los fondos recibidos terminaron depositados en cuentas offshore asociadas con Ecoteva Consulting. Esta cuenta fue utilizada para financiar la compra del inmueble mencionado anteriormente por un monto total aproximado de $3.8 millones así como para adquirir otras propiedades e incluso cancelar hipotecas previas.
Los jueces han corroborado un notable incremento patrimonial durante el mandato presidencial de Toledo mediante estas adquisiciones realizadas con dinero proveniente directamente desde las empresas implicadas.
Participación Directa Confirmada
El juez encargado del caso ha afirmado que está comprobada la participación directa del expresidente (de 79 años) en actividades relacionadas con el lavado de activos. Las transferencias monetarias realizadas entre Odebrecht y Camargo Correa entre los años 2006 y 2010 evidencian un acuerdo ilícito diseñado para dar apariencia legal mediante «servicios simulados».
Asimismo, David Esquenazi ha sido señalado como cómplice al actuar como presunto operador financiero para Fernenbug; él gestionó las sumas recibidas desde cuentas bancarias hasta participar activamente en compras inmobiliarias. Por otro lado, Shai Dan on también figura entre los acusados debido a su rol fundamental durante la creación e implementación operativa das empresas offshore involucradas.
Conforme avanza su proceso judicial,es importante destacar que una vez cumpla sus ochenta años —lo cual ocurrirá en marzo del año 2026— Toledo podría solicitar acogerse a una ley aprobada recientemente que permite a prisioneros mayores terminar sus condenas bajo arresto domiciliario por razones humanitarias.
Este caso resalta no solo las complejidades legales enfrentadas por figuras políticas prominentes sino también plantea interrogantes sobre la corrupción sistémica dentro del ámbito gubernamental peruano actual.
Fuentes: AP y EFE