Poder Ciudadano Solicita Ser Parte de la Investigación sobre los Audios de Diego Spagnuolo
La organización no gubernamental Poder Ciudadano ha presentado una solicitud ante la justicia para integrarse como parte en el caso que investiga los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. En estos audios, se menciona un presunto esquema de sobornos que involucra a Karina milei, secretaria general de la Presidencia, y a su asesor principal, Eduardo «Lule» Menem.
Rol como Querellante en el Caso
Poder Ciudadano busca ser reconocido como querellante en esta causa judicial. Esto implica actuar como acusador privado y colaborar con la Fiscalía durante el proceso investigativo. La decisión final sobre esta solicitud recae en el juez federal Sebastián Casanello. Si se acepta su participación, Poder Ciudadano podrá acceder al expediente y solicitar diversas medidas probatorias.
El abogado representante de Poder Ciudadano, Hugo Wortman jofre, junto con otros miembros del equipo legal encabezado por Pablo Secchi y Tomás Brady, formalizó este pedido mediante un documento extenso que abarca 14 páginas.
Compromiso con la Transparencia
En su presentación legal, la ONG subrayó su fundación en 1989 y uno de sus principales objetivos: «promover e impulsar iniciativas o investigaciones destinadas a lograr una mayor transparencia y eficiencia en los procedimientos judiciales o administrativos».
Poder Ciudadano argumentó que «los hechos objeto de investigación son indudablemente relevantes para los intereses colectivos que representamos». La organización enfatiza que las implicaciones del caso trascienden lo individual; más bien afectan al funcionamiento adecuado del estado y sus recursos públicos.
La causa actualmente está bajo secreto sumarial; por lo tanto,no se han revelado detalles específicos sobre las investigaciones. Sin embargo, Poder Ciudadano advirtió que es prematuro realizar imputaciones concretas contra individuos específicos hasta obtener más información. No obstante, reconocieron a Diego Spagnuolo como uno de los principales involucrados cuya declaración será crucial para avanzar en el caso.
Contexto Adicional sobre las Investigaciones
Además del ex funcionario mencionado anteriormente, otros nombres relevantes están siendo considerados dentro del marco investigativo por parte del fiscal federal Franco Picardi y el juez Casanello. Entre ellos figuran Karina Milei y Eduardo Menem; también se menciona a la familia kovalivker —propietaria de Droguería Suizo Argentina— acusada por Spagnuolo en sus grabaciones relacionadas con pagos ilícitos.
Poder Ciudadano destacó: «La corrupción no tiene una víctima específica; afecta directamente al funcionamiento normal del Estado».En este sentido, reafirmaron su compromiso hacia erradicar prácticas corruptas e impulsar un entorno más transparente.
Cabe recordar que esta ONG ya ha actuado como querellante en varias causas relacionadas con corrupción; dos casos actuales incluyen uno contra Martín insaurralde —ex intendente Lomas de Zamora— por enriquecimiento ilícito debido a un viaje lujoso a Marbella junto a Sofía Clerici; otro involucra retornos ilegales percibidos dentro legislatura provincial bonaerense bajo Julio «Chocolate» Rigau.
avances Recientes en la Causa
En relación con las grabaciones atribuidas a Spagnuolo se llevaron a cabo allanamientos tanto en Droguería Suizo Argentina como también dentro ANDIS así como residencias vinculadas al ex funcionario y otros implicados directos. Durante estas operaciones fueron confiscados teléfonos móviles además computadoras para análisis periciales correspondientes.
Por otro lado, Martín Magram —abogado defensor de los Kovalivker— solicitó cerrar esta investigación alegando nulidad respecto al contenido probatorio derivado desde los audios mencionados anteriormente así como invocando precedentes legales dado que ya existió una indagación similar relacionada con compras realizadas por ANDIS cuyo resultado fue archivado previamente.
