La Estafa Turística que Dejó a 55 Personas varadas en Escocia
Un Viaje Soñado que se Convirtió en Pesadilla
En julio de 2024, un grupo de 55 personas, compuesto por turistas y estudiantes de inglés, se encontró atrapado en Escocia debido a una estafa turística. los afectados provenían de diversas localidades en las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén, incluyendo Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Cutral Co y Zapala. Según informes obtenidos por La Mañana de Neuquén, los paquetes turísticos ofrecidos variaban entre 4.500 y 8.000 dólares.Una mujer llegó a desembolsar la asombrosa suma de 44.460 dólares para viajar con cinco familiares en un paquete que prometía visitas a Francia,Escocia,Grecia,Portugal y España. Sin embargo, al llegar a Europa se dio cuenta de que la empresa no cumplió con ninguno de los servicios contratados; como resultado, la familia tuvo que regresar antes del tiempo previsto y asumir todos los gastos adicionales.
Irregularidades Recurrentes
Las irregularidades eran evidentes: faltaban pasajes para el regreso así como conexiones entre destinos y reservas hoteleras necesarias para su estadía. Tras esta experiencia traumática, varias familias desde villa regina denunciaron haber contratado paquetes turísticos hacia Europa y viajes educativos para aprender inglés que nunca existieron realmente.
A pesar del clamor por justicia inicial ante estas denuncias graves sobre incumplimiento contractual por parte del operador turístico Live Up Trips —con sede en Catriel (Río Negro) bajo la dirección supuesta de Liliana Silva— el caso fue archivado en mayo pasado porque la fiscalía consideró que no había dolo directo involucrado.
Sin embargo, mientras tanto Silva disfrutaba sus vacaciones junto a doce parientes en una playa portuguesa; las víctimas seguían varadas sin poder regresar a casa. Se alegó además que Silva actuaba como agente viajera sin contar con las licencias necesarias tanto provinciales como nacionales.
Nuevas Evidencias Revelan el Uso Indebido del Dinero
La situación dio un giro inesperado cuando nuevas pruebas emergieron mostrando cómo los propietarios presuntamente utilizaron el dinero recaudado para financiar sus propias vacaciones en Portugal. Un juez finalmente determinó: «Silva junto con doce familiares se fueron inmediatamente a veranear a Portugal; esto desvirtúa cualquier excusa sobre el viaje fallido».
El fallo también subrayó: «La acusada no solo incumplió su contrato sino que además se apropió indebidamente del dinero destinado al viaje».
Como resultado directo de estas revelaciones impactantes e irrefutables sobre su conducta fraudulenta durante este proceso judicial inicial fallido —ahora reabierto— el juez ha ordenado imputar formalmente tanto a Liliana Silva como a su hermano Sergio Silva como coautores del delito cometido contra estos viajeros engañados.
El proceso legal continuará avanzando con la recopilación adicional de pruebas antes del eventual juicio donde se espera hacer justicia por las víctimas afectadas.
Recibe todas nuestras actualizaciones sobre noticias relevantes directamente en tu correo electrónico mediante nuestros periodistas especializados.