La Enigmática presencia de Submarinos Nazis en la Costa Argentina
Un Encuentro Sorprendente en Mar del Plata
El 10 de julio de 1945, el diario El Atlántico describió a un grupo de hombres rubios y desaliñados que emergieron del submarino U-530 al entregarse en el puerto de Mar del Plata. Estos marineros, con rostros marcados por un prolongado tiempo en alta mar, pertenecían a una embarcación alemana que sorprendió a muchos al aparecer en estas aguas tras la rendición ante los aliados el 7 de mayo. Este submarino fue uno entre varios que navegaban clandestinamente durante esos días.
Al llegar a la Base Naval, se pudo observar con detalle a los 54 tripulantes, todos jóvenes y agotados después de más de un mes sin tocar tierra ni contar con víveres. Bajo el mando del comandante Otto Wermuth, estos hombres representaban una parte inquietante y misteriosa del final de la Segunda Guerra Mundial.
Misterios Sin Resolver
En agosto del mismo año, otro submarino alemán se rindió también en Mar del Plata. Sin embargo, el destino final de otras embarcaciones sigue siendo incierto; pescadores reportaron avistamientos cerca de la costa y se sospecha que algunos fueron hundidos intencionalmente tras desembarcar a sus tripulaciones misteriosas.Detalles como la desaparición del bote salvavidas del U-530 alimentan las teorías sobre nazis refugiados en las costas argentinas.
Un caso notable es el cuadro robado durante la guerra que apareció por casualidad colgado en un chalé ubicado en Parque Luro, Mar del Plata. Este hallazgo fue realizado gracias al esfuerzo conjunto de periodistas neerlandeses.
Friedrich Kadgien, conocido como «el mago financiero nazi», estaba vinculado al cuadro robado y su presencia generó suspicacias entre las autoridades argentinas cuando aseguraron que no había políticos ni militares alemanes destacados abordo durante esa primera entrega.
Avistamientos Inusuales
Cinco días después de la rendición alemana, policías locales informaron sobre avistamientos inusuales: dos submarinos W-530 fueron detectados cerca San Clemente del tuyú. A pesar de las inspecciones realizadas por la Armada Argentina y posteriores búsquedas aéreas sin resultados concretos reportados por medios locales como El Tribuno desde Mar de Ajó, los rumores persistieron.
La situación escaló nuevamente cuando el 17 agosto apareció otro submarino alemán: el U-977. Su capitán Heinz Schäffer junto con sus 48 hombres fueron detenidos inmediatamente tras su llegada a base naval argentina. Esta secuencia provocó tensiones diplomáticas debido al contexto histórico; Argentina había declarado guerra a Alemania solo unos meses antes bajo presión aliada.
Hallazgos Recientes Bajo el Agua
En un giro sorprendente para esta historia ya compleja, investigadores argentinos descubrieron recientemente lo que parece ser otro submarino alemán sumergido cerca Costa Bonita y Arenas Verdes; este hallazgo ocurrió a una profundidad aproximada de 28 metros gracias al trabajo meticuloso realizado por Eslabón Perdido —un equipo multidisciplinario dedicado a investigar huellas nazis ocultas— fundado por Abel Basti.
Un experto italiano determinó que este buque había sido deliberadamente destruido para eliminar cualquier rastro evidente. Antes incluso deste descubrimiento reciente se habían escuchado rumores sobre otros posibles hundimientos alrededor Bariloche donde supuestamente operaban más submarinos alemanes durante años pasados.
Según Basti y su equipo investigativo, este último hallazgo está relacionado con operaciones clandestinas llevadas acabo para facilitar escapes organizados hacia Sudamérica antes incluso caiga Berlín; sugiriendo así conexiones directas entre estos eventos históricos e individuos clave dentro régimen nazi buscando refugio seguro lejos Europa devastada post-guerra mundial II .
Conexiones Sorpresivas
El grupo Eslabón Perdido sostiene además que tras desembarcar su tripulación desde Arenas Verdes hasta una estancia cercana conocida como Moromar —administrada actualmente por Safico S.A.— existieron evidencias claras indicando transporte terrestre posterior hacia lugares seguros donde podrían permanecer ocultos indefinidamente mientras intentaban reintegrarse o establecerse localmente sin levantar sospechas adicionales ante autoridades argentinas aún desconcertadas frente tales sucesos inesperadamente cercanos geográficamente .
Kadgien no solo trajo consigo millones sino también obras artísticas valiosas provenientes Europa ocupada; uno notablemente famoso es “Retrato De Una Dama” cuyo paradero actual permanece desconocido pese esfuerzos realizados hasta hoy día recuperar patrimonio cultural perdido durante conflicto bélico global .
Cuando finalmente agentes federales realizaron allanamiento propiedades vinculadas Kadgien encontraron múltiples objetos coleccionables pero nada relacionado directamente mencionado anteriormente , dejando abierta posibilidad nuevas revelaciones futuras respecto legado oscuro dejado atrás aquellos tiempos turbulentos .