USS Lake Erie Navega por el Canal de Panamá en Medio de Tensiones con Venezuela
el buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie ingresó la noche del viernes al canal de Panamá, procedente del Pacífico y con destino al Caribe. Este movimiento se produce en el contexto de un despliegue naval por parte de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas.
detalles del Travesía
El crucero, que pasó por la esclusa de Pedro Miguel alrededor de las 21:30 horas locales (02:30 GMT del sábado), continúa su trayecto hacia el Atlántico, una travesía que abarca aproximadamente 80 kilómetros y tiene una duración estimada de ocho horas, según reportes de la agencia AFP. Durante los últimos dos días, el USS Lake Erie había estado atracado en un muelle del puerto Rodman, ubicado en la entrada pacífica del canal.
Un grupo pequeño pero curioso observó el paso del buque desde un mirador cercano a la valla alambrada que bordea el canal. «No tenía idea que iba a pasar.Llegamos aquí por casualidad y nos sorprendió verlo», comentó un técnico en salud local mientras capturaba imágenes con su teléfono móvil.
Contexto Geopolítico
La presencia militar estadounidense se intensifica debido a las acusaciones contra Nicolás Maduro, presidente venezolano, quien es señalado como líder de un cartel relacionado con narcotráfico.En respuesta a estas acusaciones, Washington ha incrementado a 50 millones de dólares la recompensa ofrecida por información sobre su captura.En los próximos días se espera que tres buques lanzamisiles adicionales se posicionen en aguas internacionales cercanas al límite marítimo con Venezuela como parte de operaciones declaradas contra el narcotráfico internacional.
Por otro lado, Caracas ha respondido anunciando el despliegue inmediato de 15.000 efectivos militares en su frontera con Colombia para combatir actividades relacionadas con drogas. Además,Venezuela ha informado sobre patrullas aéreas utilizando drones y embarcaciones navales para vigilar sus aguas territoriales. Maduro también afirmó contar con una fuerza civil compuesta por 4.5 millones milicianos para hacer frente a lo que considera amenazas provenientes desde Estados Unidos; sin embargo, expertos cuestionan esta cifra.
Declaraciones Contundentes
Nicolás Maduro aseguró recientemente que «no hay forma» posible para una invasión estadounidense a Venezuela e instó a sus ciudadanos a integrarse más activamente en las fuerzas armadas nacionales ante lo que él califica como provocaciones externas.
Estas declaraciones surgen tras anuncios sobre envíos adicionales estadounidenses hacia el Caribe sur junto con maniobras militares dirigidas contra narcotraficantes cerca del espacio marítimo venezolano. «Después de semanas llenas amenazas y asedios psicológicos contra nuestra nación»,expresó maduro durante un acto militar reciente; «hoy estamos más fuertes y preparados para defender nuestra paz».
Maduro convocó además una segunda jornada masiva para reclutar voluntarios dentro Milicia Bolivariana este fin semana; este componente castrense está compuesto mayoritariamente por civiles comprometidos ideológicamente.
Mientras tanto, mientras cruzaba bajo el Puente Centenario iluminado bajo un cielo estrellado reflejándose sobre las aguas tranquilas del canal panameño —con luces brillantes destacando alrededor— continuamos observando cómo estos movimientos navales podrían influir aún más en la ya tensa relación entre ambos países.
Con información adicional proporcionada por AFP.