La Resiliencia de Vélez Sarsfield: un Renacer en la Temporada 2025
Un Cambio Radical en el horizonte
«Estoy emocionado»,»Te veo muy bien,querido Vélez»,»El equipo se está formando,todos están bien y cualquiera puede jugar»,»Las incorporaciones de Lanzini y Aliendro son excelentes». Estas son algunas de las reacciones que han inundado las redes sociales del club tras su reciente victoria por 2-0 contra godoy Cruz. En tan solo dos semanas, el panorama del equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto ha cambiado drásticamente después de un inicio complicado que incluyó cuatro partidos sin marcar goles. Los aficionados han pasado de la frustración a una renovada esperanza: actualmente, el equipo se encuentra en los cuartos de final de la Copa Libertadores y es uno de los principales competidores en la zona B, a solo un punto detrás de River Plate.Además, dentro de diez días disputará una nueva final: la Supercopa Argentina contra central Córdoba.
Altibajos Emocionales para los Aficionados
Los seguidores del Fortín han experimentado un verdadero vaivén emocional durante este año. El 2023 fue un periodo para olvidar; lograron evitar el descenso en la última jornada. sin embargo, 2024 trajo consigo una recuperación notable donde fueron protagonistas en todos los torneos y se coronaron campeones de Liga. Este año comenzó con dificultades tras un mal arranque que comprometió su posición en la tabla anual; no obstante, parece que nuevamente están encontrando su camino hacia el éxito.
Cambios Estratégicos y Nuevas Incorporaciones
La temporada comenzó con Sebastián Domínguez al mando; sin embargo, su gestión fue breve e ineficaz: dirigió nueve partidos con solo una victoria a cuestas antes de ser reemplazado por Marcelo Bravo interinamente durante dos encuentros exitosos. Guillermo Barros Schelotto asumió a finales de marzo justo antes del inicio del torneo continental. Aunque no logró mejorar significativamente al principio del campeonato local —donde enfrentó problemas relacionados con el descenso— sí consiguió avanzar más allá en competencias internacionales.
Hasta ahora, Vélez ha disputado 22 encuentros esta temporada con un balance positivo: 10 victorias (incluyendo tres consecutivas), cinco empates y siete derrotas; lo que representa una efectividad del 53%. En cuanto al mercado transferible reciente, perdieron tres jugadores clave —Álvaro Montoro, Christian Ordoñez y Valentín Gómez— pero estas ventas generaron ingresos superiores a los 25 millones dólares para el club.
Refuerzos Clave para Impulsar al equipo
De las cinco nuevas incorporaciones realizadas este año solamente tres han tenido impacto significativo hasta ahora: Lisandro Magallán (quien ha mejorado tras comenzar con algunos errores), Rodrigo Aliendro (destacado como motor incansable) y Manuel Lanzini (que hizo su debut mostrando destellos prometedores). Los otros refuerzos incluyen al arquero colombiano Álvaro Montero y al chileno Diego Valdés quien aún se recupera por lesión.
Ricardo Álvarez, manager del club expresó después del triunfo ante Godoy cruz: “Buscamos alguien con experiencia que transmita seguridad”. Esta nueva actitud también fue evidente durante la final contra Estudiantes donde lograron vencerlos por 2-0 en cancha neutral.
Consolidación Necesaria
El cambio positivo comenzó cuando alinearon un equipo mixto frente a Independiente; aunque dependieron mucho desde entonces también mostraron mejoras notables ante Fortaleza y Godoy Cruz gracias a su ritmo intenso e insistente presión defensiva combinada con salidas ordenadas desde atrás para romper líneas rivales. El reto ahora será mantener esta tendencia ascendente mientras buscan consolidar lo logrado hasta aquí.
con cada partido jugado bajo esta nueva dirección técnica parece claro que Vélez Sarsfield está listo para dejar atrás sus altibajos pasados e iniciar una etapa prometedora llena tanto desafíos como oportunidades emocionantes.