Crisis Diplomática entre Francia y Estados Unidos: Acusaciones de Antisemitismo
Una grave controversia ha surgido entre francia y el embajador estadounidense en París, Charles Kushner, quien ha criticado al presidente Emmanuel Macron por su supuesta inacción frente al antisemitismo. además, Kushner se opone a la intención de Francia de reconocer al Estado Palestino. Este diplomático,padre de jared Kushner —esposo de Ivanka Trump— fue convocado a la cancillería francesa para una reunión programada para este lunes,según un comunicado emitido por el Quai d’Orsay.
La Carta Controvertida
La controversia se desató tras la divulgación de una carta enviada por Charles Kushner a Emmanuel Macron en la que expresa su «profunda preocupación» sobre el aumento del antisemitismo en Francia y critica lo que considera una «falta de acción suficiente» del gobierno francés para abordar esta problemática. Esta carta fue obtenida por AFP el domingo 24 de agosto.
El gobierno francés respondió con firmeza ante las declaraciones del embajador estadounidense, argumentando que sus comentarios violan el derecho internacional y constituyen una interferencia inaceptable en los asuntos internos del país. Según la Cancillería francesa, estas afirmaciones contravienen lo estipulado en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
Eco de Netanyahu
Kushner alineó sus argumentos con los planteamientos recientes del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien también ha criticado abiertamente las intenciones francesas respecto al reconocimiento del Estado Palestino.Esta situación se produce poco después de un intercambio tenso entre Macron y Netanyahu sobre este mismo tema; ambos países están atravesando un periodo crítico debido a las tensiones generadas por los conflictos en Gaza.Francia tiene planes para presentar su apoyo al reconocimiento palestino durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas programada para septiembre. Este evento coincide con el Año Nuevo Judío (23), fecha que Netanyahu aprovechó para instar a Macron a adoptar una postura más decidida contra el antisemitismo.
Preocupaciones Expresadas
En su misiva fechada recientemente,Kushner advirtió que «las declaraciones difamatorias hacia Israel» y cualquier gesto hacia un reconocimiento palestino solo alimentan extremismos y ponen en riesgo a las comunidades judías dentro del país europeo. El embajador enfatizó: “No hay lugar para ambigüedades: antisionismo es sinónimo directo de antisemitismo”.
kushner también destacó preocupantes estadísticas sobre ataques antisemitas en Francia desde octubre pasado —cuando Hamas lanzó ataques contra israel— subrayando que “cada día hay incidentes dirigidos contra judíos” así como vandalismos en sinagogas y negocios judíos. Según datos recientes proporcionados por el Ministerio del Interior francés, incluso guarderías han sido blanco del vandalismo antisemita.
Además,expresó su inquietud ante encuestas reveladoras donde casi 50% jóvenes franceses admiten no haber escuchado nunca hablar sobre el Holocausto; esto plantea serias interrogantes acerca del contenido educativo impartido en las escuelas francesas.El embajador elogió los esfuerzos realizados durante la administración Trump contra el antisemitismo e instó nuevamente a Macron a actuar con determinación frente esta creciente amenaza social.
Respuesta Francesa
Ante estas acusaciones graves formuladas por Kushner, el gobierno francés emitió un comunicado contundente rechazando categóricamente tales afirmaciones e insistiendo en su compromiso absoluto con combatir cualquier forma de antisemitismo presente dentro sus fronteras desde octubre pasado —una realidad lamentable pero real— aseguraron desde Elíseo.
“francia considera inaceptables estas acusaciones”,reza parte del comunicado oficial lanzado poco después; además recalcaron cómo tales comentarios no reflejan adecuadamente las relaciones transatlánticas ni fomentan confianza mutua entre aliados históricos como son Estados Unidos y francia.
Finalmente concluyeron anunciando que Charles Kushner será citado oficialmente este lunes 25 agosto ante autoridades francesas para discutir estos temas delicados más profundamente.