Miguel Uribe Londoño Asume la Candidatura Presidencial en Honor a su Hijo
El exsenador Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha decidido postularse para la candidatura a la presidencia de Colombia por el partido Centro Democrático. Este proceso de selección interna se llevará a cabo entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
Un Homenaje Familiar
En un comunicado oficial, el Centro Democrático informó que Miguel Uribe Londoño solicitó ocupar el lugar dejado por su hijo tras un acuerdo familiar. Esta decisión busca rendir homenaje al joven senador, quien fue víctima de un ataque armado en junio mientras realizaba un discurso durante su campaña electoral.Miguel Uribe Turbay era reconocido como uno de los principales opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro. Su asesinato ha impactado profundamente al país,marcando una tragedia que no se veía desde hace tres décadas con respecto a candidatos presidenciales,evocando recuerdos oscuros del pasado violento asociado con los cárteles de droga en las décadas de 1980 y 1990.
La Búsqueda por la Candidatura
Ahora,su padre,también político y exsenador desde los años noventa,competirá dentro del partido junto a otros cuatro aspirantes: las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal; Paola Holguín; y el senador Andrés Guerra. El partido ha señalado que Uribe Londoño participará activamente en debates y en todo el proceso selectivo para definir al candidato único antes del inicio del año electoral.
La contienda política está aún en sus primeras etapas sin líderes claros entre más de setenta políticos que han manifestado sus intenciones para postularse como candidatos presidenciales. Las elecciones están programadas para mayo de 2026.
Reflexiones Durante el Duelo
Durante el funeral celebrado recientemente en la Catedral Primada de Bogotá, donde miles rindieron homenaje al fallecido precandidato expuesto en el Congreso Nacional, Miguel Uribe Londoño expresó su deseo por continuar con el legado político e ideológico dejado por su hijo. En ese contexto emotivo afirmó: “callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones pidiendo un cambio”.Además delegó parte del futuro político sobre Álvaro Uribe Vélez (sin parentesco), actual líder del Centro Democrático.
Tras sufrir un atentado mortal ocurrido el 15 de junio pasado que lo dejó hospitalizado durante más dos meses con pronóstico reservado hasta su fallecimiento el 11 agosto siguiente; las autoridades han arrestado a seis individuos implicados directamente en este crimen horrendo.Entre ellos se encuentra un menor acusado como autor material del disparo inicial. Las investigaciones apuntan hacia posibles vínculos con grupos disidentes como Segunda Marquetalia —una facción surgida tras la desmovilización oficializada hace algunos años— según declaraciones recientes realizadas por Eduardo Montealegre,ministro de Justicia.
Este trágico evento resalta no solo una crisis política sino también social dentro del país sudamericano donde muchos ciudadanos claman por cambios significativos ante situaciones similares vividas anteriormente.