Estudiantes avanza a cuartos de final de la Libertadores tras un duelo sin goles
La emoción se desbordó en las gradas, donde los aficionados vibraban al ritmo del cántico «Dale, León». A pesar de la falta de goles en el partido disputado en La Plata, Estudiantes logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores gracias a su empate sin goles y un penal convertido en el último minuto durante el encuentro anterior en Asunción. Ahora,se preparan para enfrentar a Flamengo o Inter de Porto Alegre. Aunque su historia como cuatro veces campeones les otorga un estatus privilegiado, es fundamental que mejoren su rendimiento actual para mantener vivas sus aspiraciones.
Un partido con pocas oportunidades
Si bien Estudiantes tuvo las ocasiones más claras del encuentro, estas fueron limitadas y no representaron una amenaza real para Alexis Martín Arias.En los primeros minutos, guido Carrillo conectó un cabezazo tras un tiro libre ejecutado por Tiago Palacios; posteriormente, Alexis Castro tuvo una oportunidad mano a mano que también fue detenida por el arquero bonaerense.El punto fuerte del equipo albirrojo radicó en su mediocampo. Santiago Ascacibar ha cambiado su estilo habitual y ahora se involucra más cerca del área rival. Este enfoque ha sido efectivo bajo la dirección técnica de Eduardo Domínguez.Junto al joven Mikel Amondarain, Ascacibar mostró gran dinamismo; sin embargo, Cristian Medina destacó como el jugador más influyente del equipo al jugar por la banda izquierda con habilidad y determinación.
Cerro Porteño lucha pero no logra concretar
Los paraguayos comenzaron a mostrar algo más de agresividad ofensiva durante la segunda mitad cuando ignacio Aliseda logró superar uno contra uno a Santiago Arzamendia por la derecha. Sin embargo, sus compañeros no lograron capitalizar esas oportunidades dentro del área rival. Cerro Porteño optó repetidamente por centros desde las bandas pero nunca logró poner en aprietos a Muslera; los defensores locales mantuvieron una sólida actuación e incluso mejoraron con el ingreso de Santiago Núñez para reforzar aún más su línea defensiva.
Domínguez realizó cambios tardíos que generaron inquietud entre los aficionados locales; Facundo Farías ingresó cerca del final del segundo tiempo reemplazando a Palacios pero no pudo marcar diferencia alguna cuando más lo necesitaban.
A medida que avanzaba el partido y ante una afición impaciente que sentía que Cerro Porteño podría necesitar varios encuentros adicionales para hacerle frente al arquero uruguayo Fernando Muslera, Diego Martínez decidió arriesgarse colocando cinco atacantes sobre el campo. Sin embargo,esta estrategia tampoco resultó efectiva y Estudiantes mantuvo su ventaja global eliminando así otro equipo argentino en este torneo continental.
Recibe todas las noticias relevantes sobre deportes directamente en tu correo electrónico: análisis detallados e historias exclusivas elaboradas por nuestros periodistas especializados.