El Muro Fronterizo de EE. UU. se Pinta de Negro: Una Estrategia para Disuadir la Inmigración Ilegal
Nuevas Medidas en la Frontera
En el contexto de las políticas implementadas por la administración de Donald Trump para frenar la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, anunció recientemente que el muro fronterizo que separa a EE. UU. de México será pintado en color negro con el objetivo de aumentar su temperatura y dificultar su escalada. Esta iniciativa, atribuida directamente a Trump, se basa en datos que indican una disminución significativa en los cruces ilegales.
Durante una conferencia celebrada en Santa teresa, Nuevo México, Noem explicó: «Esta decisión fue solicitada por el presidente Trump, quien comprende que al pintar el muro de negro y exponerlo a las altas temperaturas del área, se incrementará su calor y será aún más complicado escalarlo».
Características del Muro
En un evento al aire libre frente al muro ya construido,Noem destacó sus características físicas: «La estructura es alta y casi imposible de escalar; además está profundamente anclada al suelo lo que dificulta cualquier intento de excavación». La secretaria también mencionó que hoy comenzarán con la pintura negra.
Mike Banks, director de la Patrulla Fronteriza estadounidense presente en el acto, subrayó un beneficio adicional: «La pintura no solo tiene como objetivo disuadir escaladas; también ayudará a prevenir problemas relacionados con la oxidación».
Un Proyecto emblemático
El proyecto del muro fronterizo fue uno de los pilares fundamentales durante la campaña presidencial inicial de Trump y ha continuado siendo central en su política migratoria tras regresar a la Casa Blanca este año. Su enfoque actual incluye deportaciones masivas e intensificación del control interno sobre inmigrantes indocumentados.Noem participó activamente durante el evento pintando parte del muro ella misma. Según sus declaraciones recientes, ya se ha completado aproximadamente media milla (alrededor 800 metros) del total proyectado para esta infraestructura fronteriza.
Además del trabajo relacionado con el muro físico,Noem mencionó iniciativas adicionales bajo lo que denomina «infraestructura acuática»,dado que una parte considerablemente extensa —cerca 3.200 kilómetros—de frontera entre ambos países discurre junto al río Bravo (o Grande) en Texas.
Desde su oficina han afirmado rotundamente: “Bajo las administraciones tanto del presidente Trump como nuestra secretaria Noem hemos logrado establecer una frontera más segura históricamente”, respaldando esta afirmación con datos recientes donde se reporta un descenso notable en los cruces ilegales hasta alcanzar cifras mínimas históricas desde julio 2025.
Con información proporcionada por AP.