Controversia en el Congreso: La Senadora Álvarez Rivero y su Declaración sobre el Hospital Garrahan
un Debate que Genera Reacciones
Este martes, durante una sesión en el Congreso, la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, provocó un intenso debate al afirmar que «los niños argentinos no tienen derecho» a recibir atención médica en el Hospital Garrahan. Esta declaración se produjo en medio de la discusión sobre un proyecto de emergencia pediátrica que se espera sea tratado la próxima semana. Las palabras de Álvarez Rivero generaron murmullos y respuestas contundentes por parte de otros legisladores, incluyendo a Martín Lousteau.
La senadora argumentó la necesidad de reorganizar el sistema sanitario para mejorar los servicios en las provincias. «La salud pública en las provincias está prácticamente desmantelada», afirmó. Además, enfatizó: «La gestión sanitaria es responsabilidad provincial; esto se ha convertido en una bola de nieve que solo empeora con el tiempo».
La Polémica Frase y sus Consecuencias
En su intervención, Álvarez Rivero hizo un llamado a realizar un «aporte» significativo al sistema sanitario antes de lanzar su controvertida afirmación: «No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan para ser tratados. No he visto ese derecho reconocido en ninguna parte». También sugirió que la Academia de Medicina de Córdoba debería obtener estatus nacional para facilitar su colaboración con hospitales y universidades internacionales.
Respuestas desde Diferentes Sectores
Lucía Corpacci, presidenta de la Comisión de Salud del Senado y miembro del peronismo, fue una de las primeras voces críticas ante los comentarios realizados por Álvarez Rivero. Durante la misma reunión plenaria donde se discutió este tema junto con otras comisiones como Población y Desarrollo Humano y Presupuesto y Hacienda, Corpacci subrayó: “Todos tienen derecho a recibir atención médica”.Guadalupe Tagliaferri también tomó la palabra; aunque pertenece al bloque PRO como Álvarez Rivero, representa una facción más alineada con Horacio Rodríguez Larreta.Ella recordó lo estipulado por la constitución Nacional respecto al derecho a la salud garantizado por el Estado.
Martín Lousteau no tardó en responder a las declaraciones polémicas realizadas por su colega senadora. “Me siento interpelado como senador porteño”, comenzó diciendo Lousteau antes de añadir que muchos otros podrían sentirse igualmente ofendidos por sus palabras. “un país es injusto cuando lo que uno puede acceder depende del lugar donde nace”, sentenció.El senador continuó explicando cómo aquellos con recursos pueden optar por tratamientos privados costosos mientras quienes carecen de ellos son despojados incluso del acceso básico a servicios médicos esenciales.
Intentos Clarificadores ante Críticas
A medida que aumentaban las críticas hacia sus declaraciones iniciales, Carmen Álvarez Rivero intentó aclarar su postura cuando finalmente tuvo oportunidad para hablar nuevamente: “Fui malinterpretada”, aseguró inicialmente antes matizando sus comentarios sobre los pacientes atendidos en Garrahan.
sin embargo, reiteró su preocupación acerca del uso desproporcionado del hospital por parte residentes tanto dentro como fuera del área metropolitana bonaerense (AMBA). “Es essential reconocer que esta competencia recae sobre cada provincia; hay un hospital financiado colectivamente… pero mayormente beneficia a Buenos Aires”, concluyó mientras continuaban los murmullos entre los presentes.
Esta controversia resalta no solo tensiones políticas internas sino también cuestiones fundamentales relacionadas con equidad e igualdad dentro del sistema sanitario argentino actual.