Propuesta de Alto el Fuego en Gaza: avances y Desafíos
Aprobación de la Propuesta por parte de Hamas
Este lunes, el grupo palestino Hamas comunicó a los mediadores egipcios y qataríes su aceptación de una reciente propuesta para un alto el fuego relacionado con los rehenes en Gaza. Esta información fue confirmada por un funcionario de Hamas a la agencia Reuters,según reportes de medios israelíes.
La propuesta contempla un cese al fuego durante 60 días a cambio de la liberación de diez rehenes vivos y 18 fallecidos, además del ingreso de ayuda humanitaria facilitada por organizaciones internacionales. Asimismo, se prevé que las negociaciones para poner fin al conflicto comiencen una vez que se implemente el alto el fuego.
La Respuesta Israelí y Contexto Actual
Hasta ahora, no ha habido pronunciamiento oficial sobre la postura del gobierno israelí respecto a esta iniciativa. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha manifestado su intención clara: desmantelar completamente a Hamas y asegurar el regreso seguro de los rehenes.
Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim bin Jaber Al Thani, primer ministro qatarí; representantes palestinos; el ministro egipcio de Inteligencia; y miembros destacados de Hamas. Según Al-Araby TV, este encuentro fue calificado como «positivo» e indicó un renovado compromiso para finalizar las hostilidades.
Mediaciones Internacionales en Curso
El primer ministro qatarí llegó a Egipto con la finalidad específica de discutir posibles acuerdos sobre los rehenes. Durante esta reunión también se presentó una versión actualizada del alto al fuego que involucra no solo a hamas sino también diversas facciones palestinas.
Esta nueva propuesta surge en medio del contexto donde Israel planea tomar control total sobre Ciudad Gaza. En esta área residen cientos de miles de desplazados palestinos y es donde se cree que están retenidos muchos rehenes capturados durante el ataque perpetrado por Hamas el 7 octubre pasado.
Las intenciones israelíes han provocado masivas manifestaciones en Tel Aviv durante todo el fin semana pasado, donde cientos of miles han exigido soluciones para liberar a los rehenes.
Crisis Humanitaria Persistente
Desde que comenzó este conflicto armado hace más 22 meses, Egipto, Qatar y Estados Unidos han actuado como mediadores entre las partes involucradas. la guerra ha resultado devastadora: más 62 mil palestinos han perdido la vida hasta ahora—más del 50% son mujeres y niños—y los esfuerzos diplomáticos hasta ahora no han logrado establecer un alto al fuego duradero.
Una tregua negociada anteriormente por mediadores qataríes, egipcios y estadounidenses entró en vigor en enero pero fue interrumpida por Israel en marzo. Desde entonces se ha impuesto un bloqueo severo que ha llevado al hambre extrema e inanición entre la población civil; más 260 palestinos han muerto debido directamente a esta crisis alimentaria provocada por las acciones israelíes.
Con información proveniente del Jerusalem Post y Al Jazeera.