Aumento de la Violencia en Ecuador: Siete Muertos en un Nuevo Ataque Armado
Un ataque mortal en Santo Domingo de los Tsáchilas
Este domingo, la Policía Nacional de Ecuador reportó el asesinato de siete personas durante un ataque armado que tuvo lugar en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según las autoridades, el incidente se produjo en un billar local, donde se encontraron a las víctimas con múltiples impactos de bala.
Las fuerzas del orden están llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y dar con los responsables. En redes sociales ha circulado un video que muestra a individuos encapuchados y vestidos completamente de negro llegando al lugar del crimen armados con rifles.
Relación con el crimen organizado
De acuerdo con informes proporcionados por medios locales y citados por la agencia AFP,las primeras indagaciones sugieren que estos asesinatos podrían estar vinculados al aumento del crimen organizado en la región. Este trágico evento se suma a una serie alarmante de actos violentos que han marcado el año 2024.
Una ola incesante de violencia
El ataque más reciente es parte de una tendencia creciente hacia la violencia extrema en Ecuador. Por ejemplo, el 17 de abril pasado, doce personas fueron asesinadas y nueve resultaron heridas durante un asalto a una gallera ubicada en El Carmen, Manabí. En ese mismo mes, otro incidente dejó cinco muertos y cinco heridos tras un ataque dirigido contra viviendas en Manta.
El 26 abril también fue testigo de otro tiroteo mortal; esta vez cinco personas perdieron la vida dentro de un establecimiento nocturno ubicado en El Oro. Posteriormente, hallazgos macabros como cinco cadáveres maniatados enterrados fueron descubiertos el 16 julio cerca del municipio Puerto López (Manabí). Solo tres días después, nueve individuos fueron asesinados durante otro ataque similar a un billar situado en Playas (Guayas).
La violencia continuó escalando: el 27 julio se registraron diecisiete muertes y once heridos dentro de un bar localizado también en El Empalme (Guayas). A esto le siguieron otros ataques mortales; uno ocurrido el 3 agosto dejó tres fallecidos tras disparos realizados durante un partido futbolístico.
En total, agosto ha sido particularmente letal: cuatro personas murieron e igual número resultaron heridas cuando atacantes abrieron fuego contra embarcaciones frente a las costas ecuatorianas solo unos días después del primer incidente mencionado.
Semestre más violento registrado
Ecuador ha experimentado su semestre más violento desde que existen registros oficiales; entre enero y junio se contabilizaron 4.619 homicidios, lo cual representa un incremento alarmante del 47% comparado con los 3.143 asesinatos registrados durante el mismo periodo del año anterior según datos proporcionados por el Ministerio del Interior.
Este aumento desmedido refleja una media preocupante: aproximadamente un asesinato cada hora desde principios del año actual. Las autoridades han atribuido este fenómeno al conflicto territorial entre bandas criminales organizadas que luchan por establecer su dominio sobre diversas áreas geográficas.
Ante esta situación crítica e incontrolable, Daniel Noboa —presidente ecuatoriano— declaró oficialmente «conflicto armado interno» contra estas organizaciones criminales desde enero pasado refiriéndose a ellas como «terroristas».
Con información adicional proveniente EFE.