La Oposición Convoca a Sesión Extraordinaria para Abordar Temas Clave
Propuestas en la Agenda legislativa
Después de intensas discusiones y votaciones, la oposición en la Cámara de Diputados ha formalizado una solicitud para llevar a cabo una sesión extraordinaria el próximo miércoles. En esta reunión, se buscará insistir en las leyes relacionadas con Jubilaciones y Discapacidad que fueron vetadas por el presidente Javier Milei. Además, se pretende avanzar con los proyectos propuestos por los gobernadores y desbloquear la comisión investigadora $LIBRA, que está relacionada con un escándalo de criptomonedas que involucra al mandatario.La solicitud fue presentada a última hora del viernes mediante una nota dirigida a Martín Menem. Este documento cuenta con las firmas de los líderes de bloque de Unión por la Patria (Germán Martínez), Encuentro Federal (Miguel Ángel Pichetto), Democracia para Siempre (Pablo Juliano) y la Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro), junto con el respaldo de otros legisladores.
Debate sobre los Vetos Presidenciales
El debate previo a esta convocatoria giró en torno a si debían incluirse o no los vetos impuestos por Milei.Algunos sectores más radicales abogaban por presentar todos los vetos como un paquete completo; sin embargo, otras bancadas argumentaron que sería mejor no incluirlos si no había garantías suficientes sobre el apoyo necesario.
Entre las propuestas legislativas, destaca la Ley de Emergencia por Discapacidad, considerada viable por muchos diputados. Sin embargo, pocos se atreven a asegurar su apoyo al oficialismo para mantener el veto vigente. Cabe mencionar que incluso miembros del radicalismo liderado por Rodrigo De loredo votaron mayoritariamente a favor cuando este proyecto recibió media sanción anteriormente; finalmente fue aprobado con 148 votos afirmativos frente a 71 negativos y 3 abstenciones, aunque hubo 34 ausencias registradas.
Estructura del temario Legislativo
En cuanto al orden del día establecido para esta sesión extraordinaria, el primer punto será discutir la ley sobre discapacidad. A continuación se abordará el veto relacionado con un aumento del 7.2% en las jubilaciones y un incremento significativo del bono congelado actualmente en $70 mil hasta alcanzar $110 mil.
Los proyectos presentados por los gobernadores también están incluidos pero han sido organizados estratégicamente: uno ocupará el tercer lugar mientras que otro estará al final del temario. Esta disposición busca evitar perder quórum durante la sesión; es crucial que los legisladores mantengan su presencia debido al interés directo de sus respectivos gobernantes en estos asuntos.
Como informó Clarín recientemente, minutos antes de ser dictaminados en comisiones, el gobierno realizó una contrapropuesta menos favorable desde un punto financiero pero más segura: si estas leyes son aprobadas contando con acuerdo oficialista garantizan su promulgación sin riesgo de veto posterior.
Además se ha incorporado un proyecto impulsado por Maximiliano Ferraro —de La Coalición Cívica— que establece procedimientos claros para resolver empates entre miembros oficialistas y opositores (14 contra 14) lo cual ha impedido designar autoridades dentro de la comisión investigadora $LIBRA relacionada con las criptomonedas vinculadas al presidente Milei.
La agenda también contempla tres iniciativas destinadas a modificar husos horarios así como propuestas orientadas hacia ajustes monetarios relacionados con delitos fiscales entre otros temas relevantes.