Carla Pandolfi: La Actriz que Se Reinventa en el Escenario
Un Viaje desde Córdoba al Teatro
carla Pandolfi, una talentosa actriz argentina, comparte su perspectiva sobre el anonimato y la libertad que le brinda su carrera. En una conversación con Clarín,expresa: «Prefiero mantener un cierto nivel de anonimato. Aunque ser reconocida y recibir elogios por mi trabajo es gratificante,no quiero perder esa conexión con la multitud que me permite alternar entre el mainstream y el teatro independiente».La charla tiene lugar en Villa Urquiza bajo un cálido sol otoñal. Este viernes a las 22:30, Pandolfi presentará su primer unipersonal titulado Ana por la ventana en El Camarín de las Musas. En esta obra, interpreta a una mujer de mediana edad que se ve impulsada a cuestionar lo que creía seguro en su vida tras un evento inesperado.
Originaria de Leones, Córdoba, Carla comenzó su trayectoria hace 43 años. Tras obtener una licenciatura en Teatro en la universidad de Córdoba, se trasladó a Buenos Aires para participar y ganar el reality Ser una Estrella Lux Star en 2003. su carrera despegó rápidamente con su participación en la película Erreway Cuatro caminos, junto a Luisana Lopilato; sin embargo, enfrentó años difíciles buscando oportunidades laborales mientras vivía modestamente.Hoy día cuenta con dos décadas de experiencia acumulada en cine, teatro y televisión. Entre sus trabajos más destacados se encuentran producciones como Envidiosa, Un Gallo para Esculapio, Espartanos e Inmaduros. «Este ha sido un camino lleno de aprendizajes»,reflexiona.
el Desafío del Unipersonal
Al preguntarle sobre cómo está manejando este nuevo desafío actoral como protagonista única del escenario responde: «Es inmenso». Siempre admiré a aquellos actores capaces de contar historias completas solos; ahora soy yo quien lo hace y es increíble».Para ella representa una exposición total ante el público sin los filtros habituales del cine o televisión.
«Es basic mantenerse concentrada», añade Carla al comparar esta experiencia con un partido de tenis donde no puedes quedarte atrapada mirando lo pasado; debes seguir adelante.
Reflexiones sobre los Personajes
La obra aborda temas profundos como la autoexploración y el coraje para cambiar. «El texto escrito por Alfredo Allende resuena profundamente conmigo»,dice Pandolfi al referirse al mensaje central sobre cuestionarse lo establecido.
Cuando se le pregunta si encuentra partes de sí misma dentro de sus personajes responde: «No sé si me encuentro completamente; cada personaje deja algo dentro mío». A menudo enfrenta dilemas internos cuando asume roles muy diferentes a su personalidad real.
Por ejemplo, menciona cómo interpretó a una policía polémica en el spin-off En El Barro del exitoso drama argentino El Marginal. “Construir ese personaje fue complicado”, confiesa mientras reflexiona sobre las expectativas del público respecto a sus interpretaciones frente al contraste entre realidad y ficción.
Reconocimientos Importantes
A lo largo de su carrera ha recibido recomendaciones significativas por parte figuras destacadas como Adrián Suar y Guillermo Francella. “Siempre los admiré”, comenta emocionada acerca del impacto positivo que tuvieron estos encuentros profesionales en su trayectoria artística.
Recuerda especialmente cuando conoció a Francella durante ensayos para la obra Perfectos desconocidos: “Era difícil contener mi admiración hacia él”. Con humor relata cómo compartieron anécdotas durante esos momentos iniciales antes incluso trabajar juntos posteriormente.
Encuentros Inesperados
Una anécdota memorable ocurrió durante funciones recientes donde Messi asistió como espectador sorpresa tras haber ganado varios títulos internacionales con Argentina. “El ambiente estaba cargado antes del espectáculo”, recuerda Carla emocionada mientras narra cómo fue conocerlo después del show e intercambiar palabras sencillas pero significativas debido al acento compartido proveniente ambos lugares cercanos geográficamente.
La Dualidad entre Éxito e Intimidad
Pandolfi describe cómo navega entre proyectos masivos que le otorgan notoriedad pública versus aquellos más íntimos donde puede disfrutar plenamente ser ella misma sin presiones externas ni expectativas ajenas impuestas por otros actores o productores involucrados.
“Disfruto alternar entre estos mundos”, afirma mientras recuerda momentos simples como ir pedaleando hacia sus presentaciones teatrales escuchando música tranquila cruzando Buenos aires—un recordatorio constante acerca mantener siempre los pies firmemente plantados aunque esté rodeada fama o éxito momentáneo.
Reflexiones Finales
sobre qué espera transmitir mediante este nuevo proyecto teatral concluye diciendo: “Quiero invitar al público reflexionar acerca aquello dado por sentado puede no ser tan seguro”.Alienta así abrirse nuevas posibilidades exploratorias tanto personales como colectivas—un mensaje relevante hoy más que nunca considerando tiempos inciertos actuales post-pandemia globalizada.Con cada paso firme hacia adelante sigue demostrando perseverancia inquebrantable construyendo puentes artísticos conectándose profundamente consigo misma así también quienes tienen oportunidad compartir experiencias únicas junto ella escenario—una verdadera artista integral dispuesta reinventarse constantemente ante desafíos nuevos venideros futuros prometedores aún desconocidos hasta ahora!