Crisis Sanitaria por Fentanilo: La Llamada a la Investigación y el Debate Político
Un Llamado a la acción en medio de la Emergencia
Mientras el PRO continúa exigiendo la formación de una comisión investigadora para esclarecer las «conexiones políticas« en torno al escándalo del fentanilo contaminado, el kirchnerismo denuncia que estas acciones buscan obtener «rédito político del drama». En este contexto, la Comisión de Salud de Diputados ha logrado un dictamen unánime solicitando informes al Gobierno, en medio de una creciente preocupación por las muertes asociadas a esta crisis.
El diputado Pablo Juliano, representante de Democracia para Siempre, enfatizó que esta situación supera incluso tragedias pasadas como el accidente ferroviario de Once y el atentado a la AMIA. Según él, se trata indudablemente de una »crisis sanitaria» que requiere atención inmediata.
Juliano también alertó sobre los riesgos asociados con los recientes cambios regulatorios impulsados por el gobierno actual. “Hoy se reportan 97 fallecidos. Si continuamos ignorando esta realidad y permitimos desregularización y eliminación de controles sanitarios, estaremos ante un grave problema”, subrayó.
Detalles del Dictamen Unánime
El dictamen aprobado por unanimidad incluye 26 puntos específicos dirigidos al Ejecutivo. Según información obtenida por Clarín, se solicita conocer las acciones llevadas a cabo por ANMAT desde los primeros casos reportados: inspecciones realizadas, clausuras efectuadas, sanciones impuestas y alertas sanitarias emitidas. Además, se requiere información sobre el estado actual de habilitación del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., así como detalles sobre su producción y distribución.También se exige una explicación exhaustiva sobre el sistema de trazabilidad utilizado para medicamentos controlados e identificar las fallas que llevaron a no detectar la contaminación antes de su distribución masiva.
Propuestas del PRO: La necesidad Urgente de Transparencia
La diputada Silvana Giudici del PRO reiteró su demanda para establecer una comisión investigadora con miras a descubrir las conexiones políticas detrás del caso. “Es fundamental avanzar sin más dilaciones hacia la creación de esta comisión”, afirmó Giudici durante su intervención.
Dirigiéndose a sus colegas legisladores, destacó: “Ninguno debería estar dispuesto a encubrir actos indebidos; todos queremos justicia”. su propuesta incluye replicar la composición utilizada en otras comisiones para asegurar que todos los bloques puedan participar activamente en busca de verdad y justicia.
respuesta Crítica desde Unión por la Patria
En respuesta al llamado insistente del PRO para crear una comisión investigadora, Victoria Tolosa Paz —diputada perteneciente a Unión por la Patria— criticó abiertamente lo que considera intentos oportunistas aprovechando situaciones trágicas.“Es sorprendente ver cómo algunos buscan capitalizar políticamente este drama nacional”, expresó Tolosa Paz.
Además añadió: “Es alarmante cómo tras solo tres meses desde que comenzó este asunto —el 13 mayo— ya hay insinuaciones infundadas acerca supuestas coberturas o vínculos entre autoridades judiciales y funcionarios provinciales”.
Conclusión
La crisis provocada por fentanilo contaminado ha desatado un intenso debate político en Argentina. mientras algunos sectores piden transparencia e investigación profunda sobre posibles irregularidades administrativas o políticas relacionadas con este tema crítico; otros advierten contra cualquier intento aparente aprovecharse políticamente del sufrimiento ajeno. La situación sigue evolucionando mientras aumenta tanto el número oficializado como las preocupaciones públicas respecto al manejo sanitario actual.