Demoras y Cancelaciones en el Tren Roca por Obras de Infraestructura
Problemas en el Servicio del Tren Roca
desde la tarde de este miércoles, los servicios del Tren Roca han experimentado significativas demoras y cancelaciones.Este inconveniente se debe a un desplazamiento en la vía cuatro, provocado por las obras de construcción de un paso bajo nivel entre las estaciones Hipólito Yrigoyen y Avellaneda, ubicadas en el Gran Buenos Aires. Se espera que la situación se normalice mañana.
Según informaron fuentes de Trenes Argentinos a Clarín, «la vía número cuatro del terraplén ha sufrido un desplazamiento debido a los trabajos que está llevando a cabo el Gobierno de la Ciudad».
Objetivos de la Obra
La obra en cuestión tiene como objetivo conectar los puentes Bosch y Viejo Pueyrredón, lo que permitirá evitar desvíos innecesarios para los vehículos y reducirá las demoras durante su trayecto. Este proyecto busca mejorar tanto la conectividad vial como peatonal a lo largo del camino costero del Riachuelo.Es importante destacar que estas obras se están realizando mientras las formaciones del Tren Roca continúan operando.Por ello, se han implementado medidas preventivas que incluyen una reducción de velocidad al pasar entre las estaciones Yrigoyen y Avellaneda.
Impacto en los Usuarios
El problema surgió debido al avance continuo de excavación realizado por los trabajadores debajo de las vías, lo cual resultó en el desmoronamiento del terraplén y el consiguiente desplazamiento mencionado anteriormente. Durante toda la jornada,muchos usuarios experimentaron retrasos superiores a treinta minutos debido a estas precauciones necesarias para garantizar la seguridad al cruzar sobre el nuevo túnel.A partir de las 18:00 horas, Trenes Argentinos reportó mayores demoras y cancelaciones adicionales. Esto provocó aglomeraciones significativas entre los pasajeros en el hall central de la estación mientras consultaban constantemente las pantallas informativas sobre salidas.
⚠️ #TrenRoca ⚠️ #EstadoDelServicio
🟠 Los servicios eléctricos están circulando con demoras y cancelaciones por causas ajenas a nuestra empresa. 18:40 hs.
— Info Tren Roca (@infotrenroca) julio 30, 2025
«Nuestro equipo está trabajando arduamente para resolver esta situación; continuaremos laborando durante toda la noche con expectativas positivas para restablecer todo mañana», aclararon desde Trenes Argentinos.
Además señalaron: «Normalmente accedemos a la estación mediante las vías 2 y 4; sin embargo, actualmente solo podemos utilizar la vía 2. Esto ha generado retrasos generalizados».
La congestión no solo afectó al servicio ferroviario; también impactó negativamente en los colectivos que operan frente a la estación durante horas pico. Las paradas estaban repletas debido al aumento repentino en demanda; incluso taxis y autos particulares colapsaron ante tal afluencia.
Se prevé que hacia madrugada del próximo día (31 de julio), todos los servicios eléctricos estén completamente normalizados nuevamente.
Detalles sobre el Nuevo Túnel Bajo Vías
El nuevo túnel subterráneo bajo el tren Roca será construido cerca del Puente Bosch e incluirá una estructura robusta hecha con hormigón pesando aproximadamente 1.400 toneladas. Este proyecto es parte integral del plan desarrollado por el Ministerio de Infraestructura local mediante Autopistas urbanas (AUSA). La técnica utilizada consiste primero en construir fuera del área ferroviaria antes “empujar” dicha estructura hasta su ubicación final debajo de las vías existentes.
Este paso subterráneo contará con dos carriles —uno para cada dirección— además tendrá una altura libre suficiente (4 metros) junto con veredas laterales amplias (dos metros) destinadas tanto para peatones como ciclistas.La estructura tendrá dimensiones considerables: medirá aproximadamente 13 metros20 centímetros ancho x24 metros largo x6 metros alto; su peso total alcanzará hasta mil cuatrocientas toneladas cuando esté completamente instalada bajo tierra.
Para llevarlo acabo correctamente se emplean entre cuatro hasta diez gatos hidráulicos encargados empujar dicho cajón contra terreno adyacente mientras simultáneamente excavan espacio necesario sin interrumpir tráfico ferroviario habitual.
“Esta metodología permite minimizar interrupciones dentro servicio ferroviario ya que fue construida previamente fuera zona activa”, explicaron fuentes cercanas obra añadiendo “se estima avanzar alrededor metro diario hasta completar longitud requerida veinticuatro metros”. La complejidad radica principalmente mantener operaciones regulares trenes circulando arriba proceso completo sin afectar usuarios finales ni comprometer seguridad pública generalizada.”