Encuentro Peronista: reflexiones y Estrategias de cara a las Elecciones
Un Asado con Propósitos Electorales
En un ambiente distendido, marcado por la camaradería y una vista privilegiada al río, se llevó a cabo la primera reunión significativa del peronismo en mucho tiempo.Este encuentro tuvo lugar con el objetivo de analizar la contienda electoral que se avecina en la primera Sección Electoral, programada para el 7 de septiembre.El gobernador Axel Kicillof realizó un viaje desde La Plata hasta San Fernando para reunirse con Sergio Tomás Massa, quien actuó como anfitrión debido a su rol como líder político local y jefe del intendente Juan Andreotti. También asistieron intendentes y candidatos de esa región.
Kicillof estuvo acompañado por su ministro Gabriel Katopodis, quien participó activamente en el cierre de listas para las elecciones bonaerenses representando al kicillofismo. Junto a ellos estaba Carlos Bianco, jefe de Gabinete provincial.En torno a la mesa también se encontraban los alcaldes Ariel Sujarchuk, Fernando Moreira, Pablo Descalzo y otros referentes del kirchnerismo como damián Selci y Mariel Fernández. La única ausencia notable fue Federico Achaval, intendente de Pilar.
Durante el encuentro se discutió ampliamente sobre cómo enfrentar al candidato Javier Milei en las milei-y-la-ruptura-de-bancadas/» title=»El Congreso Fragmentado: Javier … y la Ruptura de Bancadas»>próximas elecciones; sin embargo, todos eran conscientes del desafío que representa ganar en una sección donde el peronismo no ha tenido éxito durante años.
Desafíos Internos: La Crítica de Grabois
Otro tema relevante que surgió durante esta cumbre fue la reciente ofensiva verbal del dirigente social Juan Grabois contra Sergio Massa.A pesar de ser apreciado tanto por Cristina Kirchner como por Máximo Kirchner dentro del espacio peronista, sus críticas sorprendieron incluso dentro del círculo cercano a cristina Kirchner.
Grabois expresó su descontento afirmando: «No puedo aceptar dócilmente que Sergio Massa hegemonice nuestro espacio político«. Sus palabras reflejan una preocupación sobre cómo un sector considerado más liberal dentro del peronismo podría dominar la narrativa política actual.Esta crítica surge especialmente porque Massa ha comenzado a difundir imágenes promocionales bajo «Fuerza Patria», nueva denominación adoptada tras dejar atrás «Frente de Todos».Las motivaciones detrás de estas declaraciones son interpretadas diversamente; algunos sugieren que busca conectar con un electorado apático ante las próximas elecciones bonaerenses debido a la falta de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). sin embargo, otros miembros presentes decidieron no responder públicamente ante sus comentarios críticos.
Perspectivas Electorales: Encuestas e Implicaciones
Durante el asado también se abordaron encuestas internas que indican una tendencia desfavorable para el peronismo frente al candidato Diego Valenzuela (LLA) y otros postulantes vinculados al PRO en la Primera Sección Electoral. No obstante, hay esperanzas depositadas en los resultados provenientes de otras regiones electorales como la Tercera Sección.
Se mencionó además que Javier Milei enfrenta uno de sus momentos más complicados desde su llegada al gobierno provincial; aunque retiene apoyo entre jóvenes votantes tradicionalmente antiperonistas e incluso jubilados dispuestos a respaldarlo independientemente de su situación económica personal.
Sin embargo, existe preocupación respecto al ausentismo electoral entre ciertos grupos demográficos clave —en particular jóvenes varones pobres— lo cual podría impactar negativamente tanto en Milei como en los demás candidatos si no logran movilizar este sector hacia las urnas.
El panorama electoral es complejo pero lleno matices; mientras algunos líderes buscan consolidar alianzas estratégicas dentro del partido justicialista ante desafíos internos significativos.