Nicolás Sabo: Un Nuevo Comienzo en la Política
De la Tragedia a la Acción
Nicolás Sabo, de 29 años, enfrenta un nuevo capítulo en su vida con una sonrisa. Hace tres años, cuando habló por última vez con Clarín, sus lágrimas y angustia eran evidentes al anunciar que cerraría el kiosco familiar y se marcharía del país.Nicolás es hijo de Roberto Sabo, el querido kiosquero asesinado a tiros en noviembre de 2021 en su local de Ramos Mejía. Este trágico suceso conmocionó a toda Argentina.
Desde entonces, casi cuatro años han pasado y la familia ha atravesado un proceso de duelo por Roberto. Sin embargo, las ganas de buscar nuevos horizontes nunca desaparecieron del todo. «Después del asesinato de mi padre, el miedo nunca se fue completamente; pero no había otra opción que reabrir el kiosco donde él fue atacado y seguir adelante», confiesa Nicolás.
A pesar del deseo inicial de él y su hermano Tomás por encontrar un futuro lejos del país, hoy Nicolás siente que las circunstancias han cambiado: «Quiero luchar desde aquí; espero que no se malinterprete».
Un Nuevo Rol Político
Nicolás ha decidido postularse como concejal por el partido Potencia, liderado por María Eugenia Talerico —ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno anterior— para las elecciones bonaerenses programadas para el 7 de septiembre.
«es cierto que alguna vez expresé mi desconfianza hacia quienes deberían protegernos.Lo mantengo firme; esa es una razón más para involucrarme en política e intentar cambiar algunas cosas»,afirma con determinación.Tras la muerte violenta de su padre —un evento mediático que movilizó a los vecinos— varios partidos políticos intentaron acercarse a Nicolás para sumarlo a sus filas. Sin embargo,él rechazó todas las ofertas inicialmente debido al dolor y la indignación que sentía: «No quería saber nada; necesitaba estar con mi familia».
Con el tiempo y tras reflexionar sobre su futuro personal y profesional mientras trabajaba en el kiosco familiar junto a sus abuelos paternos —y tras abrir otro negocio en Villa Luro— decidió dar un paso adelante: «En abril me di cuenta de que deseaba un cambio significativo en mi vida». Así fue como contactó a amigos cercanos a su padre involucrados en política.
«Me presentaron a María Eugenia Talerico después varias reuniones decidí aceptar su propuesta», añade.
Compromiso Social
Nicolás habla con serenidad sobre sus intenciones políticas: «Me siento identificado con los valores éticos e ideológicos inculcados desde pequeño». Además destaca cómo Talerico lo incluyó primero en la lista del partido Potencia junto otros trabajadores locales como él mismo. Desde entonces ha comenzado una campaña activa recorriendo calles sin dejar atrás sus responsabilidades laborales.
El joven sabe bien que esta nueva etapa transformará radicalmente su vida cotidiana: “Entiendo que seré más conocido pero también enfrentaré críticas”. Aún así está decidido: “Mi objetivo principal es ayudar combatir la inseguridad y ser voz para los vecinos”.
Como candidato concejal estima necesitar alrededor 50 mil votos entre los aproximadamente 750 mil electores potenciales La Matanza. “La pérdida dolorosa me impulsó actuar”,sostiene convencido mientras enfatiza lo crucial ganar confianza entre los ciudadanos.
“Decidí participar también por honorar memoria papá; no estoy dispuesto ensuciar apellido Sabo”,subraya firmemente al hablar sobre distanciamiento actual entre políticos ciudadanos comunes.
Cuando le preguntan qué diría Roberto acerca candidatura responde sonriendo: “Él diría ‘¿Qué ganas tienes meterte líos?’. Y yo le contestaría ‘Déjame probar si puedo ayudar’”.
Mirando Hacia Adelante
Sabo reconoce escépticos pueden pensar hay intereses ocultos detrás inclusión política pero asegura tiene convicción genuina cambiar realidades sociales difíciles enfrentadas hasta ahora.“Si hubiera querido ser oportunista habría aceptado propuestas anteriores”, explica refiriéndose decisiones pasadas mantenerse alejado política hasta ahora porque no estaba convencido momento adecuado actuar .
Su sueño político incluye conectar jóvenes escépticos muchos desean abandonar Argentina como solía pensar antes . Aspira convertirse referente demostrando puede haber cambios positivos desde dentro sistema político actual .
Finalmente recuerda momentos compartidos junto papá :“Lo extraño mucho , era alguien especial siempre sonriente , divertido …” concluye nostálgicamente recordando anécdotas familiares entrañables .
Este artículo refleja cómo Nicolás Sabo busca transformar tanto su vida personal como social mediante compromiso político genuino , honrando legado familiar mientras enfrenta desafíos futuros .