miércoles, 30 Jul 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Javier Milei
  • Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Papa Francisco
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > El pistacho: el ‘oro verde’ argentino que desafía al chocolate Dubái
Nacionales

El pistacho: el ‘oro verde’ argentino que desafía al chocolate Dubái

aesnoticia
Última actualización: julio 29, 2025 10:31 am
aesnoticia
Compartir
El pistacho: el ‘oro verde’ argentino que desafía al chocolate Dubái
Compartir

El Auge del Pistacho en Argentina: Una Nueva Oportunidad Económica

La Revolución del Pistacho en la Gastronomía Nacional

Desde ⁣el popular «avocado toast» hasta el innovador alfajor de pistacho,‌ la palta ha dado paso a un nuevo protagonista en ⁤la ‍gastronomía argentina: el pistacho. ‍Este fruto seco, conocido como «oro verde», ha cobrado relevancia gracias al⁣ fenómeno del chocolate Dubái. Recientemente, marcas icónicas como Havanna y Lucciano’s han‌ comenzado a ​incorporar este ingrediente en sus productos, marcando una tendencia que parece estar aquí para quedarse.

Contents
El Auge del Pistacho en Argentina: Una Nueva Oportunidad EconómicaLa Revolución del Pistacho en la Gastronomía NacionalDesafíos Globales⁣ y Oportunidades LocalesVentajas Agronómicas y Sostenibilidadinnovación Gastronómica: Más Allá del AlfajorUn Futuro ⁣Prometedor

Sin embargo,¿es el pistacho una moda pasajera o tiene⁣ un futuro⁢ prometedor? según fuentes ⁢de Clarín,su éxito ya está consolidado en el país. A⁤ pesar de que ⁣las ‍importaciones han aumentado un asombroso 17.000% en los últimos cinco años según datos del ⁤Indec, la producción nacional aún no satisface la creciente demanda.

Desafíos Globales⁣ y Oportunidades Locales

la situación​ internacional también juega un‌ papel crucial en ⁣esta historia. Estados Unidos es ⁢responsable del ‌65% ‍de la producción mundial de pistachos; sin embargo, California ha experimentado una caída⁢ del 20% en su cosecha debido a sequías severas y⁣ temperaturas ‌extremas.Irán y Turquía también enfrentan dificultades similares para ​satisfacer las necesidades globales.

Esta escasez ha llevado a un aumento significativo en los precios internacionales: el costo por kilo se disparó de US$​ 18 a US$ 26. En este contexto complicado, Argentina⁤ —y‍ especialmente San Juan—‍ se presenta como una oportunidad económica viable para cultivar‌ pistachos.

En los últimos cinco años, las⁤ plantaciones han crecido más del 180%​ solo en San Juan; se estima que pronto alcanzarán las 10.000 hectáreas cultivadas a‍ nivel nacional.

Ventajas Agronómicas y Sostenibilidad

El pistacho⁤ es originario de Asia Occidental y requiere condiciones climáticas específicas para prosperar: inviernos fríos y‍ veranos secos ⁤son ideales para ‌su desarrollo.Estas características hacen que las tierras cuyanas sean perfectas para su cultivo.

Santiago Martínez Masson, cofundador de Vero Pistacho —un emprendimiento con proyecciones ambiciosas— destaca que ⁤esta planta puede ​vivir ‍más de medio siglo y es resistente a condiciones adversas como sequías e inundaciones moderadas. Además, necesita menos pesticidas comparado con otros ⁢cultivos agrícolas tradicionales.

La variedad Kerman es predominante en Argentina; fue introducida hace cuatro décadas por Marcelo Ighani quien sentó las bases ⁢para lo que hoy podría ser⁤ una⁣ revolución agrícola local.

innovación Gastronómica: Más Allá del Alfajor

El interés por el pistacho​ no solo proviene de grandes marcas; emprendedores locales también‌ están ⁣aprovechando esta tendencia emergente.ani Vedia lanzó su alfajor Dubái antes incluso que algunas grandes empresas lograran hacerlo disponible ‌al público; rápidamente agotó existencias gracias al uso exclusivo de pistachos riojanos adquiridos mediante colaboraciones con otros chefs locales.Este⁤ resurgimiento gastronómico recuerda momentos anteriores cuando sabores exóticos‍ comenzaron a ganar popularidad entre los consumidores argentinos —un fenómeno similar ocurrió con la ⁢palta hace‌ unos años— pero ahora parece haber llegado para⁢ quedarse definitivamente entre nosotros.

Maxi Maccarrone —bicampeón latinoamericano e innovador heladero— menciona cómo logró introducir helados ⁤artesanales ⁤elaborados con calidad superior utilizando este fruto seco desde‍ hace más tiempo cuando⁤ pocos apostaban por él debido al bajo reconocimiento previo⁢ entre los consumidores argentinos.

Hoy día ⁣se‍ estima que alrededor del 30% de los helados vendidos⁣ por Lucciano’s contienen pistachos; esto representa aproximadamente cinco millones anuales producidos solamente dentro del sector heladero ‍argentino.

Un Futuro ⁣Prometedor

A medida que⁣ avanza esta tendencia​ hacia lo verde dentro nuestra cultura culinaria cotidiana hay preguntas sobre sostenibilidad ambiental relacionadas al cultivo intensivo tanto como ocurre actualmente con otras frutas populares (como sucede con la palta). Sin embargo hay diferencias significativas:

el cultivo eficiente‌ permite riego controlado mientras sus raíces profundas​ buscan agua autónomamente reduciendo así desperdicios hídricos innecesarios⁣ frente crisis actuales ⁣provocadas ⁤principalmente por cambios climáticos adversos afectando recursos​ naturales disponibles.

Las ‌proyecciones indican crecimiento continuo hacia⁤ nuevas áreas productivas donde⁢ anteriormente ‌existían cultivos menos ​rentables (como olivos) ahora⁤ transformándose gradualmente hacia plantaciones dedicadas exclusivamente ⁢al oro verde argentino.
‍
Con todo esto ⁤presente‌ queda claro: El futuro parece brillante⁢ no solo porque estamos viendo surgir nuevos ⁢sabores sino⁣ también porque ‌estamos construyendo oportunidades económicas sustentables basadas sobre prácticas agrícolas responsables adaptándose mejor ante desafíos ambientales‍ contemporáneos sin⁤ perder‌ calidad ni sabor alguno durante proceso alguno!

ETIQUETADO:oro verdePistacho
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior De la tragedia a la lucha: Kiosquero asesinado y su hijo candidato De la tragedia a la lucha: Kiosquero asesinado y su hijo candidato
Siguiente artículo Escándalo en la Bonaerense: Más policías implicados con Kicillof Escándalo en la Bonaerense: Más policías implicados con Kicillof

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Marcha por las Víctimas del Fentanilo: Revelan Nuevos Nombres

Ciertos dolores profundos pueden mitigarse con el tiempo. Los familiares de los pacientes que murieron…

Por aesnoticia

Jugar en Familia: Clave para el Desarrollo de Niñas y Niños

“Es una experiencia nueva con la bebé. Me parece lindo jugar con ella, y con…

Por aesnoticia

El héroe oculto: La joven china que encontró a su salvador en la Copa América

"China que busca al hincha argentino", anunciaba un mail en el asunto. Doble click y…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Descubre la nueva anomalía climática: ¿cuándo será el día más frío?
Nacionales

Descubre la nueva anomalía climática: ¿cuándo será el día más frío?

Por aesnoticia
Récord en ventas: Autos usados brillan en el primer semestre de 2025
Nacionales

Récord en ventas: Autos usados brillan en el primer semestre de 2025

Por aesnoticia
Tragedia en Mendoza: murió un chofer al volcar con su camión en la ruta y aplastar a un auto donde viajaba una familia que quedó atrapada
Nacionales

Tragedia en Mendoza: Chofer muere al volcar su camión y aplastar auto

Por aesnoticia
Estudiantes de Comunicación: Crea una Campaña Solidaria para Inundados
Nacionales

Estudiantes de Comunicación: Crea una Campaña Solidaria para Inundados

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión