Argentina Avanza Hacia la Exención de Visa para Estados Unidos
Este lunes, el Gobierno argentino liderado por Javier Milei firmó un acuerdo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior durante la administración de donald Trump. Este acuerdo marca el inicio del proceso que podría permitir a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Sin embargo, persisten interrogantes sobre cuándo se concretará la inclusión de Argentina en el Programa Visa Waiver.
Un Paso Hacia la Inclusión en el Programa Visa waiver
Fuentes diplomáticas confirmaron a Clarín que existe una posibilidad real de que se restablezca este beneficio, que Argentina disfrutó durante los años noventa bajo la presidencia de Carlos Menem hasta 2001. A pesar del optimismo, desde la Embajada en Buenos Aires no pudieron aclarar si esta decisión se tomará en meses o si llevará años.
Los requisitos para ser parte del Programa de Exención de Visas (VWP) están claramente establecidos en la Ley de Mejora del Programa y Prevención de Viajes Terroristas promulgada en 2015. Entre estos requisitos destacan:
- La firma por parte de argentina y Estados Unidos una declaración formal para ingresar al VWP.
- Mantener una tasa anual inferior al 3% en rechazos para visas temporales (tipo B).
- Aceptar repatriaciones dentro del plazo establecido tras órdenes finales.
- Establecer acuerdos sobre pasaportes perdidos y robados mediante INTERPOL.
- Compartir información relacionada con terrorismo y delitos graves.
- Emitir pasaportes electrónicos con identificadores biométricos.
Además, es necesario someterse a evaluaciones tanto por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como por agencias independientes relacionadas con inteligencia.
Kristi Noem destacó: “Bajo el liderazgo del presidente Milei, Argentina está fortaleciendo su relación con Estados Unidos y mostrando un compromiso renovado hacia nuestra seguridad fronteriza”. También mencionó un aumento significativo —del 25%— en los viajes desde Argentina hacia EE.UU. durante los primeros cuatro meses del año comparado con el año anterior.
Beneficios Potenciales Del Programa Visa Waiver
El programa permite a ciudadanos seleccionados viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visa hasta por 90 días. Sin embargo, deberán obtener previamente una Autorización Electrónica para Viaje (ESTA), aprobada antes del viaje. Este sistema digital simplifica las verificaciones necesarias sin requerir entrevistas presenciales.
Los argentinos que poseen pasaporte europeo pueden utilizar este documento junto al ESTA; actualmente solo Chile es el país sudamericano incluido entre las naciones exentas junto a otros países europeos como Alemania e Italia o asiáticos como japón y Singapur.
Para poder acceder al ESTA también es necesario contar con un pasaporte válido que no expire dentro seis meses posteriores al ingreso previsto a EE.UU., así como poseer un e-passport equipado con tecnología avanzada para facilitar procesos migratorios.
Proceso Actual Para Obtener Visas Desde Argentina
Hasta nuevo aviso —y salvo aquellos viajeros argentinos titulares de pasaporte europeo— todos deberán solicitar una «visa no inmigrante» para ingresar a EE.UU., específicamente tipo B1/B2 destinada a negocios o turismo. El costo actual es $185 dólares; aunque se anticipa un incremento debido a nuevas tasas administrativas aún no definidas oficialmente.
El primer paso consiste en determinar qué tipo específico necesita cada viajero mediante el formulario DS-160 disponible online aquí. Desde mayo pasado ha entrado en vigor una nueva normativa donde debe existir coincidencia entre códigos utilizados para programar entrevistas y aquellos generados durante la solicitud DS-160.
Los solicitantes pueden gestionar sus citas directamente sin intermediarios creando su usuario personal online utilizando correo electrónico y contraseña. Es fundamental tener presente toda documentación requerida: pasaporte vigente —y anteriores si corresponde— así como confirmar datos relacionados al formulario DS-160 antes mencionado.
Las citas iniciales deben concertarse ya sea presencialmente o virtualmente según corresponda; quienes renueven visas vigentes tendrán procedimientos simplificados mientras que nuevos solicitantes deberán asistir tanto al Centro De Atención Al Solicitante (CAS) como eventualmente realizar trámites adicionales ante la Embajada estadounidense ubicada sobre Avenida Colombia 4300 si su visa ha expirado hace más tiempo determinado.
Con estos avances significativos hacia potenciales cambios legislativos respecto al acceso estadounidense desde Argentina, queda claro que ambos países buscan fortalecer sus vínculos diplomáticos mientras promueven viajes seguros entre sus ciudadanos.
SC