Estados Unidos y Argentina: Un Acuerdo Clave en el Horizonte
Visita de Kristi Noem y el Programa Visa Waiver
Este domingo, la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arribará a Argentina con un anuncio significativo para los ciudadanos argentinos. Fuentes diplomáticas han confirmado a Clarín que durante su reunión programada con el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich este lunes, se firmará un acuerdo que busca restablecer el Programa Visa Waiver. Este programa permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos por motivos turísticos o comerciales sin necesidad de visa por un período de hasta 90 días.
este movimiento se enmarca dentro de la estrategia del expresidente Donald Trump para combatir la inmigración ilegal hacia su país. En este contexto,también se han intensificado las medidas para regularizar las entradas legales,lo que podría implicar costos adicionales para quienes deseen visitar Estados Unidos. Además, durante un almuerzo celebrado en La Rural tras el discurso de Milei, representantes del Ministerio de Economía indicaron que están cerca de concretar un acuerdo comercial entre el gobierno republicano y la administración libertaria.
Contexto Histórico del Acuerdo
Aunque aún no se ha revelado información detallada sobre los términos específicos del nuevo acuerdo relacionado con el Visa Waiver, desde Casa Rosada han señalado que podría asemejarse al pacto firmado en 1996 entre Carlos Menem y Bill Clinton. Este convenio fue suspendido en 2002 debido a la crisis económica y política que atravesaba Argentina.
Kristi Noem es conocida como una figura clave en las políticas migratorias estrictas implementadas por Trump; sin embargo, es importante destacar que los ciudadanos argentinos gozan desde hace años de una buena reputación respecto al uso del pasaporte argentino.Conocida por sus declaraciones controvertidas sobre inmigración ilegal,Noem representa una nueva oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.
Encuentros Clave Durante Su Visita
Noem tiene previsto reunirse primero con Javier Milei antes de mantener encuentros con varios ministros argentinos. Aunque había planes iniciales para visitar Mendoza —una provincia famosa por su vino Malbec— debido a preocupaciones relacionadas con seguridad esto no será posible; sin embargo, es probable que participe en actividades ecuestres junto a Bullrich en Campo de Mayo.
Durante su anterior visita a Mar-a-Lago para asistir a la Gala Patriota —donde lamentablemente no pudo reunirse con Trump— tuvo ocasión de conocer personalmente tanto al presidente argentino como a otros miembros clave como Karina Milei (hermana del presidente) y Gerardo Werthein (canciller).
Nuevas Relaciones Diplomáticas
A lo largo esta semana también ha estado activa Heidi Gómez, quien asumió recientemente como jefa interina misión diplomática estadounidense en Buenos Aires. Gómez ha mantenido reuniones estratégicas con varios ministros del gabinete argentino: comenzó sus encuentros con Gerardo werthein y continuó dialogando con Luis Caputo antes culminar sus visitas junto a Patricia Bullrich.
En uno de sus mensajes recientes destacó: «valoramos profundamente el liderazgo argentino en materia de seguridad regional», haciendo hincapié especialmente sobre temas críticos como crimen organizado y narcotráfico. Esta declaración subraya cómo ambos países pueden colaborar más estrechamente hacia objetivos comunes relacionados tanto con seguridad interna como prosperidad económica regional.
Con estos movimientos diplomáticos significativos entre Argentina y Estados Unidos bajo la administración actual argentina liderada por Javier Milei se vislumbra una nueva era llena potenciales oportunidades económicas e intercambios culturales enriquecedores.