Sabina Frederic Apoya la Remoción de Policías Vinculados a Campaña Política en Buenos Aires
Críticas a la Conducción Policial y el Rol del Gobierno
Sabina Frederic, quien ocupó el cargo de ministra de seguridad durante la administración de Alberto fernández, expresó su apoyo este viernes a la decisión del gobierno provincial de despedir a 24 agentes sospechosos de involucrarse en una campaña política en favor del candidato maximiliano Bondarenko, representante de La libertad Avanza. Frederic consideró «extraño» que no se hayan tomado medidas institucionales contra los altos mandos policiales responsables.
La exministra destacó que «la Justicia ha actuado correctamente» al investigar rápidamente las denuncias anónimas que comprometieron a estos oficiales cercanos al nuevo candidato a diputado. Afirmó que si un grupo tan grande de policías está trabajando para un político y esto no fue detectado por sus superiores, es indicativo de fallas serias en la dirección dentro del cuerpo policial.
La Imparcialidad Policial Bajo Cuestionamiento
Frederic subrayó durante una entrevista con radio Provincia que «la Policía no debe involucrarse en política ni formar sindicatos». Al reflexionar sobre las implicaciones políticas derivadas de esta situación, hizo hincapié en lo problemático que resulta tener como jefes y subjefes a Javier Carlos Villar y Leandro María Sarlo bajo estas circunstancias.
Sin embargo, exoneró al actual ministro de Seguridad provincial, Eduardo javier Alonso, argumentando que «el ministro no tiene control sobre la Policía». esta distinción sugiere una crítica más amplia hacia los mandos operativos actuales sin deslegitimar completamente el papel del ministerio.
Frederic también mencionó que existen elementos probatorios relevantes para continuar con las investigaciones. Aunque reconoció el valor potencialmente marginal del cuerpo policial ecológico implicado en este caso específico, enfatizó la necesidad urgente por parte del sistema judicial para actuar con celeridad ante tales acusaciones.
Advertencias Sobre el Gobierno Actual
En otro orden de ideas,Frederic lanzó críticas hacia la administración liderada por Javier Milei. Considera preocupante su capacidad para tomar decisiones drásticas y reiteró su apoyo al gobernador axel Kicillof y su movimiento político Derecho al Futuro como alternativa viable para 2027.
La exministra cuestionó cómo es posible que tanto el jefe como el subjefe policial no hayan detectado previamente las irregularidades asociadas con los 24 policías desvinculados debido a sus conexiones políticas tras dejar sus funciones oficiales junto a Bondarenko.
Además, planteó interrogantes sobre hasta qué punto debe garantizarse desde la conducción institucional situaciones como esta dentro del ámbito policial. Resaltando lo inusual ocurrido durante un encuentro relacionado con campañas políticas dentro del entorno ecológico policial.
Por último, dirigió críticas hacia Patricia Bullrich —su sucesora— calificándola como “impresentable” e insinuando intereses personales detrás de sus acciones actuales dentro del Ministerio Nacional. Según Frederic: “Bullrich actúa movida por intereses propios debido a su posición débil dentro del gobierno”, sugiriendo además posibles aspiraciones legislativas futuras mientras mantiene un enfrentamiento político prolongado entre ambas figuras desde sus respectivas gestiones ministeriales bajo diferentes administraciones gubernamentales.Este contexto revela tensiones significativas tanto dentro como fuera del ámbito político argentino actual mientras se desarrollan investigaciones cruciales relacionadas con integridad institucional y seguridad pública.