Francia Reconocerá al Estado Palestino en la ONU: Un Paso hacia la Paz en Oriente Medio
Francia ha decidido reconocer oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en septiembre en Nueva York. Este anuncio fue realizado por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien enfatizó la importancia de alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Medio.
Compromiso con la Paz
«En línea con nuestro compromiso histórico hacia una paz equitativa y sostenible en Oriente Medio, he tomado la decisión de que Francia reconozca al Estado palestino. Haré este anuncio formalmente durante la Asamblea general de la ONU el próximo mes», compartió Macron a través de sus redes sociales X e Instagram.
Además,Francia se unirá a Arabia Saudita para copresidir una cumbre internacional destinada a revitalizar el proceso conocido como «solución de dos Estados»,que contempla un estado palestino coexistiendo pacíficamente junto a Israel. Esta conferencia estaba programada inicialmente para junio pero fue pospuesta debido al conflicto reciente entre Israel e Irán.
Antes del evento principal, se llevará a cabo una reunión ministerial los días 28 y 29 de julio en Nueva York.
Reconocimiento Internacional
Hasta ahora, más de 142 países han reconocido oficialmente al Estado palestino según datos recopilados por AFP. Sin embargo, esta iniciativa enfrenta oposición firme por parte de Estados Unidos e Israel. El viceprimer ministro israelí Yariv Levin criticó duramente esta decisión calificándola como «una mancha negra» para Francia y un apoyo directo al terrorismo. Levin también sugirió que este reconocimiento podría ser utilizado como justificación para aplicar soberanía israelí sobre Cisjordania, territorio ocupado desde 1967.
por otro lado, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez celebró este avance señalando: «Celebro que Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado palestino». Para Sánchez, es crucial proteger lo que considera los esfuerzos destructivos del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Implicaciones Diplomáticas
Con esta acción significativa,Macron busca contribuir decisivamente hacia una resolución pacífica del conflicto israelo-palestino y movilizará aliados internacionales dispuestos a participar activamente. En una carta dirigida al presidente palestino Mahmud Abás —quien lidera parcialmente Cisjordania— Macron expresó su deseo por avanzar hacia un futuro donde Palestina sea reconocida plenamente dentro del marco internacional.El vicepresidente palestino Husein Al Sheij celebró el anuncio afirmando: «Esta postura refleja el compromiso continuo de Francia con el derecho internacional y apoya nuestro derecho a autodeterminarnos».
Recientemente otros países europeos como Irlanda y Noruega también han dado pasos similares hacia el reconocimiento oficial del estado palestino; sin embargo, no existe consenso entre las grandes potencias europeas sobre este tema. Alemania ha manifestado su opinión contraria argumentando que tal reconocimiento podría enviar señales equivocadas actualmente.
Macron concluyó subrayando la urgencia actual: “Es fundamental poner fin a las hostilidades en Gaza y proporcionar asistencia humanitaria inmediata”. Además destacó que es esencial construir un estado viable para Palestina mientras se asegura su desmilitarización y pleno reconocimiento hacia Israel para garantizar así seguridad colectiva en toda la región.
Este desarrollo marca un momento crucial no solo para las relaciones internacionales sino también para los esfuerzos continuos destinados a lograr estabilidad duradera entre israelíes y palestinos.