La Controversia del Partido entre Lanús y Rosario Central: Un Análisis Detallado
Regreso del Público Visitante y Decisiones Arbitrales en el Torneo Clausura
En las últimas horas, ha habido un intenso debate sobre el encuentro disputado entre Lanús y Rosario central, correspondiente a la segunda jornada del torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. Este partido no solo marcó el regreso de los aficionados visitantes a los estadios tras una prohibición que duró 12 años —a excepción de algunas pruebas piloto que no prosperaron—, sino que también estuvo en el centro de la polémica debido a un penal sancionado por Andrés Merlos. Esta decisión fue objeto de críticas por parte del equipo local, ya que permitió a Ángel di María convertir desde los 12 pasos y asegurar así tres puntos para el Canalla en La Fortaleza.
El Penal Polémico: Análisis de la Jugada Clave
La jugada decisiva ocurrió a los 25 minutos del segundo tiempo cuando Nahuel losada,arquero de Lanús,salió con fuerza e impactó contra Gaspar Duarte dentro del área. Sin dudarlo, Merlos señaló penalti. A simple vista y según las repeticiones televisivas iniciales, parecía que Duarte había simulado una caída antes del contacto.
Sin embargo, tras revisar las imágenes y escuchar el audio proporcionado por el VAR (Asistente Arbitral Video), se evidenció que Losada actuó imprudentemente al chocar con su oponente. Por lo tanto, se justificó la decisión arbitral al considerar esta acción como un claro penal.
Durante la comunicación entre Merlos y Silvio Trucco —quien supervisaba el VAR— se confirmó primero si hubo infracción: “Lo toca. Lo lleva puesto”, le indicaron desde Ezeiza para respaldar su fallo inicial pese a una primera opinión contraria sobre si Duarte había caído solo. Además, se revisó toda la jugada donde quedó claro que Marcelino Moreno perdió el balón debido a un resbalón sin contacto previo con ningún adversario.La controversia continuó cuando Carlos Izquierdoz fue expulsado tras protestar vehementemente contra Merlos; este intercambio verbal sorprendió incluso a Di María antes de recibir tarjeta roja.
Izquierdoz expresó su frustración diciendo: “Él provoca el contacto. No seas ladrón. Otra vez no; dejate de joder”. Ahora deberá esperar tanto lo estipulado en el informe arbitral como cualquier sanción impuesta por parte del Tribunal Disciplinario de AFA; podría enfrentar varias fechas fuera del campo.
Críticas Adicionales hacia los Árbitros
Lanús ya venía cargando tensiones desde su primer partido en este torneo Clausura donde sufrió una derrota ante Deportivo Riestra (1-0) bajo circunstancias similares; consideraban haber sido perjudicados por decisiones arbitrales tomadas por Hernán Mastrángelo quien no sancionó lo que muchos vieron como un posible penalti.
Tras finalizar ese encuentro anterior,Lautaro Acosta —un veterano delantero— criticó abiertamente al árbitro Mastrángelo: “(Riestra) se queda con la victoria gracias a una falta inexistente… Hubo un penal dudoso en una jugada donde Sasha (Marcich) tocó con mano pero él dice que fue pecho; ni siquiera revisaron esa acción”.
Acosta también recordó otro partido anterior contra Malevo señalando patrones recurrentes: “Con este equipo aquí siempre pasa lo mismo… Cuando dirige mastrángelo parece ser diferente dependiendo quién esté involucrado”.A raíz de sus declaraciones incendiarias realizadas después del partido ante Riestra, acosta recibió una suspensión provisional impuesta por AFA mientras espera conocer cuál será su castigo definitivo.
Este tipo de situaciones subraya las tensiones existentes dentro del fútbol argentino respecto al arbitraje y cómo estas decisiones pueden influir significativamente tanto en los resultados como en las emociones alrededor cada encuentro deportivo.