Javier Milei Critica a Gobernadores y Defiende su Política Fiscal en el Jockey Club de Buenos Aires
En un contexto de creciente tensión con los gobernadores, a quienes la Casa Rosada acusa de intentar desestabilizar el equilibrio fiscal en complicidad con el kirchnerismo, el presidente Javier Milei expresó que «algunos perversos» han utilizado los recortes impositivos implementados a nivel nacional para incrementar las tasas provinciales.
Críticas al Ajuste Fiscal
Milei enfatizó: «Hemos realizado un ajuste significativo. Sin embargo, este esfuerzo no ha sido respaldado por las provincias ni por los municipios, que mantienen sus niveles de gasto en relación al PIB desde que asumimos». En su discurso, subrayó que mientras se ha llevado a cabo una reducción fiscal en la Nación, algunas jurisdicciones han optado por aumentar impuestos locales.
El mandatario destacó que durante el año anterior se eliminaron impuestos equivalentes a dos puntos del PIB. Esta medida busca aliviar la carga tributaria sobre los ciudadanos y fomentar un ambiente económico más favorable.
Un Llamado al Coraje y la Iniciativa Privada
Durante su intervención en el Jockey Club de Buenos Aires —una institución emblemática fundada por Carlos Pellegrini— Milei reiteró sus críticas hacia lo que denomina «la casta política» y el modelo del Estado presente. Afirmó que este enfoque ha drenado recursos económicos y culturales del país: “Hemos pasado a tener una cultura del desgano donde se han bajado sistemáticamente los estándares educativos”.
El presidente fue recibido junto a su esposa Karina Milei por Juan Villar Urquiza, presidente del club, así como Guillermo Strada, vicepresidente. Este evento marcó un hito histórico ya que era la primera vez en décadas que un jefe de Estado asistía al exclusivo encuentro.milei habló ante una audiencia compuesta por aproximadamente 120 personas e instó tanto a la sociedad como especialmente a las élites argentinas: “Es momento de recuperar el coraje para soñar. Ustedes pueden ser pioneros en esta nueva Argentina”. Hizo hincapié en la necesidad de arriesgarse nuevamente para invertir y crear riqueza como lo hicieron generaciones pasadas.
Referencias Históricas
En su discurso también rindió homenaje a Carlos Pellegrini, describiéndolo como “el piloto de tormentas” quien enfrentó crisis económicas sin temor político y logró sanear las cuentas públicas hacia finales del siglo XIX. Según Milei, Pellegrini ha sido una fuente constante de inspiración durante su carrera presidencial: “Él hizo lo necesario sin preocuparse por las consecuencias inmediatas; nosotros venimos con esa misma determinación”.
Con estas declaraciones contundentes y referencias históricas significativas, Javier Milei busca consolidar su posición frente al desafío fiscal actual mientras intenta movilizar apoyo entre sectores conservadores clave dentro del país.