Celebración del 125° Aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí
Un Encuentro Espiritual en Corrientes
Entre el lunes y el miércoles, cientos de miles de personas provenientes del noreste argentino y Paraguay se unieron a una emotiva peregrinación para conmemorar el 125° aniversario de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen de itatí, en su localidad homónima. Los fieles llegaron a pie, en vehículos particulares, autobuses e incluso embarcaciones, demostrando así su devoción.
La festividad principal tuvo lugar el martes 16 de julio, fecha emblemática que marca la coronación. La jornada comenzó con una tradicional procesión que partió desde el santuario hasta las orillas del río Paraná. En este punto significativo, se colocó la imagen venerada junto a otra representación mariana: la Virgen de caacupé, patrona del Paraguay.
Mensaje Esperanzador del Arzobispo
El regreso al santuario fue acompañado por una misa presidida por monseñor José Larregain, arzobispo de Corrientes. Durante su homilía, destacó que «la Virgen María es madre y faro de esperanza» para aquellos que enfrentan adversidades.
“Ella intercede ante Jesús por nosotros; habla sobre nuestras necesidades y anhelos”, expresó larregain al referirse al relato evangélico sobre las bodas en Caná como un símbolo poderoso del papel maternal que desempeña María ante los desafíos humanos.
El arzobispo subrayó cómo «la Virgen coronada con estrellas está atenta a nuestras realidades».En tiempos donde prevalecen problemas como el desempleo o las adicciones familiares, instó a los presentes a encontrar consuelo en su figura: “En Caná, maría intercede y Jesús transforma lo poco en abundancia; hoy también puede convertir nuestra escasez en bendición”.
Larregain animó a los asistentes a seguir el ejemplo valiente y fielmente aceptado por María ante los designios divinos incluso cuando son difíciles.
“Su vida es un testimonio claro sobre cómo actúa la gracia divina en nuestra historia”, añadió. “Como esposa del Espíritu Santo nos enseña valores fundamentales como atención al detalle, humildad y perseverancia”.
Un Momento Emotivo para los Peregrinos
La misa culminó con un emotivo saludo hacia miles de peregrinos congregados en la explanada frente a la basílica. Este instante estuvo cargado de sentimientos profundos entre cantos fervorosos y lágrimas sinceras mientras renovaban su amor hacia «la correntinita Madre Dios», patrona indiscutible que sigue siendo objeto ferviente devoción con cada año que pasa.
Cabe recordar que esta venerada imagen fue coronada originalmente por monseñor Rosendo De La Lastra Gordillo durante una ceremonia celebrada en 1898 dentro iglesia Santísima Cruz dos Milagros ubicada también en Corrientes.Con esta celebración significativa no solo se reafirma una tradición religiosa sino también se fortalece un sentido comunitario entre quienes comparten estas creencias profundas e inquebrantables.