Prohibición de Salida del País para Alberto Fernández y Otros Procesados por Corrupción
Contexto del Caso
Recientemente, el juez federal Sebastián Casanello firmó un fallo que involucra al ex presidente Alberto Fernández en un caso de corrupción, estableciendo un embargo superior a los 14.600 millones de pesos. Esta decisión ha llevado a la Dirección de Migraciones a notificar que Fernández y otros 31 individuos procesados en la causa conocida como «Seguros» tienen prohibido salir del país.
La investigación se originó tras una serie de reportajes publicados por el diario Clarín y fue dirigida desde sus inicios por el juez Julián Ercolini.En este contexto, se determinó que el ex mandatario incurrió en negociaciones incompatibles con su función pública, lo que resultó en un embargo específico de 14.634.220.283,68 pesos.
Detalles sobre los Procesados
Entre los procesados también se encuentran Héctor Martínez Sosa, amigo cercano de Fernández, así como su esposa y ex secretaria María Cantero. Ambos enfrentan cargos similares relacionados con negociaciones incompatibles con la función pública y el incumplimiento de deberes propios del cargo público; ambos también están sujetos al mismo monto embargado.
La acusación inicial sostiene que todos los implicados colaboraron entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023 en un esquema destinado a recaudar y distribuir fondos públicos mediante prácticas irregulares relacionadas con la contratación e intermediación en seguros gestionados por diversas entidades estatales a través de Nación seguros.
Los brokers involucrados habrían operado bajo la complicidad directa del ex presidente para gestionar seguros para diferentes organismos estatales, utilizando intermediarios tanto particulares como empresariales entre estos entes gubernamentales y Nación Seguros.
Comisiones Irregulares
Durante el mandato presidencial actual, las comisiones pagadas alcanzaron una cifra alarmante: 3.364.522.944 pesos; según las investigaciones judiciales, aproximadamente el 68% de esta suma terminó beneficiando directamente a Héctor Martínez Sosa.
Se ha comprobado que Alberto Fernández no solo tenía conocimiento sobre estas irregularidades sino que también facilitó su ocurrencia mediante acciones o consentimientos explícitos o implícitos para permitir desviaciones del interés público hacia beneficios personales o privados.
El juez Casanello criticó fuertemente la participación activa del ex presidente en esta red corrupta al señalar cómo su intervención creó condiciones propicias para actividades ilícitas dentro del ámbito bajo su responsabilidad oficial.
Además, las pruebas recopiladas sugieren una relación más allá de lo meramente profesional entre Fernández, Martínez sosa y Cantero antes e incluso durante su mandato presidencial.
Restricciones Impuestas
Como resultado directo tanto del embargo millonario como del procesamiento judicial correspondiente, se impuso una restricción formal sobre la salida internacional no solo para Alberto Fernández sino también para todos los implicados mencionados anteriormente en este caso significativo relacionado con corrupción pública.
un oficio fue enviado a la Dirección Nacional de Migraciones detallando estas restricciones aplicables a los 32 procesados involucrados hasta ahora en este escándalo financiero-político.
Solicitud sobre Jubilación Privilegiada
En medio del proceso legal contra él, Graciela Ocaña -legisladora porteña- presentó recientemente una solicitud ante ANSES pidiendo la revocación inmediata della pensión privilegiada percibida por Alberto Fernández debido a sus dos procesos judiciales: uno vinculado al caso «seguros» mencionado anteriormente y otro relacionado con violencia género.Actualmente، Fernando recibe másde 8 millonesde pesos mensuales como pensión honorífica tras haber ocupado previamente el cargo presidencial.
Ocaña argumenta que las circunstancias actuales invalidan cualquier derecho continuado al cobro dicha pensión honorífica.
Hasta ahora، únicamente han sido revocadas las jubilaciones correspondientes Cristina Kirchner -tras confirmarse condenas relacionadas con Vialidad- así como Amado Boudou -por delitos vinculantes al caso Ciccone-.