Mateo Retegui: Un Traspaso Millonario que Beneficia al Fútbol Argentino
Mateo Retegui, el destacado delantero argentino, ha decidido interrumpir su prometedora carrera en Italia para unirse al Al-Qadsiah de Arabia Saudita. Este movimiento se produce tras solo dos temporadas en el Calcio, donde se destacó con 25 goles en 36 partidos con el Atalanta y un total de 28 tantos en 49 encuentros si se incluyen las competiciones de copa. El traspaso, que ronda entre los 65 y 67 millones de euros, no solo marca un hito personal para Retegui, sino que también activa una serie de beneficios económicos para varios clubes argentinos gracias a las regulaciones del mecanismo FIFA.
Un Ascenso Rápido en Europa
A sus apenas 26 años, Retegui ha logrado consolidarse como uno de los máximos goleadores del fútbol italiano. Su llegada al Genoa desde Tigre por aproximadamente 15 millones de dólares fue el punto de partida para su éxito europeo; allí anotó nueve goles en solo 33 partidos y logró ganarse un lugar en la selección italiana.
Durante su único año con el Atalanta, Retegui demostró ser una máquina goleadora: además de sus impresionantes cifras en la Serie A (25 goles), también contribuyó significativamente a la champions League con tres tantos adicionales. Entre sus actuaciones más memorables destacan un hat-trick contra Verona y cuatro goles frente a su antiguo club Genoa.
Un Contrato Lucrativo y Nuevos Desafíos
El acuerdo entre Al-Qadsiah y Atalanta no escatimó gastos; diversas fuentes indican que la cifra final podría alcanzar hasta los 70 millones de euros incluyendo bonos adicionales. En cuanto a su nuevo contrato, se estima que quintuplica lo que ganaba anteriormente en Italia, acercándose a los 20 millones anuales.
Retegui se incorporará a un equipo que terminó cuarto la temporada pasada y fue subcampeón de la Copa del Rey ante Al-Ittihad.En este nuevo capítulo profesional encontrará a Ezequiel «Equi» Fernández como compañero; Fernández fue adquirido por al-Qadsiah por unos impresionantes 20 millones.
Impacto económico positivo para Clubes Argentinos
La transferencia no solo beneficia al jugador; también genera efectos positivos para cinco clubes argentinos involucrados en su formación debido al mecanismo FIFA sobre solidaridad. Este sistema establece que el cinco por ciento del monto total del traspaso debe ser distribuido entre aquellos clubes donde el jugador estuvo antes de cumplir los veintitrés años.Los beneficiarios son River Plate, Boca Juniors, Estudiantes La Plata, Tigre y Talleres Córdoba. Se estima que esta distribución generará alrededor de tres millones de euros entre ellos: Boca sería quien más recibiría (aproximadamente entre1.6 y1.7 millones), mientras River obtendría cerca500 mil euros por haberlo tenido brevemente durante su infancia futbolística.
Conclusiones sobre Futuro Competitivo
El acuerdo alcanzado es sin duda ventajoso tanto para Mateo Retegui como para Atalanta; este último recupera varias veces lo invertido inicialmente (entre veinte y veintidós millones) ahora vendiéndolo por cerca sesenta cinco millones. Sin embargo queda una interrogante sobre cómo afectará esta decisión las oportunidades futuras del delantero argentino dentro del ámbito internacional competitivo ahora alejado del foco europeo.
mientras Boca Juniors junto con otros clubes celebran este significativo ingreso económico derivado del traspaso millonario hacia Arabia Saudita , todos esperan ver cómo evoluciona la carrera internacionalde Mateo Retegui desde esta nueva perspectiva.