Vélez se Corona Campeón de la Supercopa Internacional: Un Triunfo Significativo
Un nuevo Título para Vélez
Vélez Sarsfield ha conquistado la Supercopa Internacional, logrando así su segundo trofeo nacional y el decimoctavo en su historia, de los cuales diecisiete han sido obtenidos desde 1993. En un encuentro marcado por una densa niebla al final del partido, el equipo se impuso 2-0 ante Estudiantes de La Plata gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero. Este triunfo representa el primer título para Guillermo Barros Schelotto desde su regreso al fútbol argentino, sumando así un cuarto campeonato en su trayectoria local. Tras haber perdido tres finales en 2024 —dos contra Estudiantes—, los jugadores celebraron con entusiasmo este nuevo logro que posiciona a Vélez como el sexto club más laureado del país.
Desempeño Discreto de Ambos Equipos
Tanto Estudiantes como Vélez han evidenciado que aún están lejos del nivel que mostraron durante la temporada anterior,lo cual les permitió llegar a esta Supercopa Internacional. Ambos equipos tuvieron un primer semestre complicado tanto en el Torneo Apertura como en la Copa Libertadores; sin embargo, lograron clasificar a octavos de final. En este primer partido oficial del segundo semestre de 2025 no se observaron avances significativos.Vélez solicitó una postergación del encuentro programado para el domingo 6 con el fin de poder contar con sus nuevos refuerzos. Sin embargo, Diego Valdés estaba lesionado y Lisandro Magallán solo ingresó al campo hacia el final del partido tras estar en la banca. El Mellizo utilizó una línea defensiva de cinco jugadores durante los amistosos previos a esta temporada pero solo implementó esa estrategia para cerrar el marcador favorablemente. A excepción de Christian Ordoñez —quien ya está en Italia— jugaron los habituales titulares Tomás Galván e Imanol Machuca (Francisco Pizzini permaneció entre los suplentes).
Eduardo Domínguez había puesto en duda su continuidad después de ser eliminado con Aldosivi en la Copa Argentina hace unos días: “Han ocurrido situaciones que me generaron confusión”, expresó. no obstante, continuó trabajando y recibió al arquero Fernando Muslera como refuerzo mientras perdió a Sebastián Boselli justo antes del enfrentamiento decisivo.
Un Partido Marcado por la intensidad
el primer tiempo fue más una batalla física que un despliegue futbolístico atractivo. Aunque Vélez comenzó mejor, pronto Estudiantes equilibró las acciones mostrando mayor agresividad cerca del área rival. La intensidad llevó a cuatro tarjetas amarillas —dos por cada lado— lo cual pareció insuficiente dada la dureza exhibida durante todo ese período inicial.
Las oportunidades más claras fueron para Estudiantes: eric Meza realizó un potente disparo que fue desviado por marchiori; Carrillo tuvo un cabezazo débil y otro intento desviado por Manyoma; además hubo un tiro libre directo que terminó impactando contra la barrera antes de irse al córner. Por parte del Fortín apenas hubo aproximaciones destacadas y Maher Carrizo tuvo solo un remate lejano fácilmente controlado por Muslera.
La niebla se convirtió en protagonista durante el segundo tiempo; cubrió rápidamente el terreno como no había sucedido anteriormente. A tan solo cinco minutos después del inicio parcial y previo a un córner donde Muslera conversaba con Herrera sobre las condiciones visuales —aunque ambos aseguraban poder ver bien— llegó finalmente el gol para Vélez: Elías Gómez luchó eficazmente por recuperar balón ofensivo; Machuca tomó posesión e hizo una asistencia precisa hacia Romero quien habilitó perfectamente a galván para abrir marcador.
Estudiantes intentaba encontrar rápidamente respuesta buscando igualar pero mostró desorganización sin lograr mantener superioridad alguna sobre sus rivales defensivos liderados especialmente por mammana quien destacó notablemente esa noche . Con espacios disponibles para contragolpes ,el equipo dirigido por Barros Schelotto aprovechó uno cuando Carrizo recibió pase largo , acelerando hacia área rival hasta perderla momentáneamente ; Neves tocó nuevamente hacia adentro permitiendo así definición certera desde primera instancia realizada nuevamente Romero .
el resultado final dejó atónitos a los seguidores platenses mientras encendía fervientemente las voces fortineras quienes celebraban intensamente tras haber sufrido dos finales perdidas previamente ante Estudiantes junto otra derrota frente Central Córdoba . Este triunfo representaba no sólo revancha sino también alivio acumulativo reflejado ahora dentro vitrinas repletas nuevas copas ganadas .
Resumen Final
Con este resultado positivo ,Vélez Sarsfield reafirma su posición competitiva dentro fútbol argentino consolidándose aún más entre clubes históricos . Las emociones vividas tanto dentro campo cómo fuera resaltan importancia continua desarrollo deportivo nacional donde cada victoria cuenta significativamente .
Para seguir disfrutando momentos destacados , aquí están algunos enlaces relevantes: