Visita Histórica de Narendra modi a Argentina: Un Paso Hacia la Expansión Comercial
Este sábado, el presidente argentino Javier Milei recibió en la casa Rosada al primer ministro de India, Narendra Modi, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de los BRICS que se llevará a cabo en Río de Janeiro durante el fin de semana. Esta visita marca un hito significativo, ya que es la primera vez en 57 años que un líder indio realiza una visita oficial a Argentina.
Antecedentes y Contexto del Encuentro
La relación entre ambos países tiene sus raíces en un encuentro previo entre Modi y el ex presidente Mauricio Macri durante la cumbre del G20 celebrada en 2018. Este encuentro fue fundamental para establecer una Asociación Estratégica formalizada posteriormente en 2019 durante una visita de Macri a Nueva Delhi. La actual visita de Modi puede considerarse como una «devolución» del viaje realizado por Macri, aprovechando su presencia en Brasil para asistir a los BRICS.
En este contexto, Milei ha sido invitado por Modi a visitar India; además, se espera que dentro de tres meses llegue al país asiático una delegación comercial argentina con miras a fortalecer las relaciones bilaterales.
Ampliación del Comercio Bilateral
El gobierno argentino está enfocado en diversificar y expandir las oportunidades comerciales con India abarcando áreas económicas, científicas y tecnológicas. Durante su reunión y posterior almuerzo con Milei, Modi abordó temas cruciales como asuntos nucleares y defensa.Según Periasamy kumaran, secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores indio, esta alianza estratégica ha permitido que India se convierta actualmente en el quinto destino más importante para las exportaciones argentinas.
Las exportaciones argentinas hacia India han alcanzado cifras significativas: principalmente aceite comestible (soja y girasol) por un total aproximado de 3.933 millones USD; esto representa un incremento del 60% respecto al año anterior. Por otro lado, las importaciones desde india han llegado a 1.296 millones USD este año pero han disminuido un 9.5%.
A pesar del interés mutuo por fortalecer estas relaciones comerciales durante su encuentro oficial, no hubo declaraciones formales ni contexto proporcionado sobre la reunión por parte de funcionarios argentinos presentes.
Detalles Adicionales sobre la Visita
Modi llegó al país el jueves pasado e hizo una parada simbólica rindiendo homenaje al general José de San Martín junto con el canciller Gerardo Werthein antes del encuentro con Milei.Posteriormente recibió honores adicionales como la llave simbólica de Buenos Aires otorgada por Jorge Macri mientras visitaban juntos monumentos emblemáticos como el dedicado a Mahatma gandhi.
Durante su conferencia conjunta tras las reuniones bilaterales realizadas entre ambos líderes políticos se discutieron planes para ampliar los vínculos comerciales dentro del Mercosur; cabe recordar que ya existe un acuerdo preferencial vigente desde 2009 entre ambas partes.
Los funcionarios indios también expresaron interés particular por promover sus avances tecnológicos relacionados con defensa militar e industria espacial así como mejorar sectores clave como telemedicina e infraestructura digital pública.
Oportunidades Futuras: Minería e Hidrocarburos
un aspecto destacado fue también la intención india hacia inversiones relacionadas con minería e hidrocarburos; específicamente maquinaria destinada al desarrollo energético argentino centrado alrededor Vaca Muerta —una reserva significativa conocida mundialmente— donde YPF firmó recientemente acuerdos estratégicos para exportar gas natural licuado junto empresas indias relevantes.
Sin embargo, persisten diferencias notables entre ambos países respecto al comercio farmacéutico donde India busca incrementar sus exportaciones genéricas hacia Argentina así como mejorar acceso agrícola mediante equipamiento especializado necesario para optimizar producción local tanto agrícola como láctea.
Esta histórica visita no solo simboliza nuevas oportunidades económicas sino también refuerza vínculos diplomáticos esenciales entre dos naciones comprometidas hacia un futuro colaborativo más robusto.