Desmitificando el Gasoducto Néstor Kirchner: Realidades y Mitos
La Inauguración y la desinformación
Recientemente, han circulado en redes sociales publicaciones que cuestionan la inauguración del gasoducto Néstor kirchner, sugiriendo que se trató de un montaje. Un usuario en X (anteriormente Twitter) compartió una imagen del expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto a una válvula,comentando: «¿Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado? Que nefastos». Otro mensaje en Instagram complementó esta narrativa con un video donde se observa a trabajadores desarmando lo que supuestamente fue inaugurado por Cristina.
El presidente Javier milei también replicó contenido similar en X, lo cual ha contribuido a la difusión de información errónea sobre este proyecto clave para el país.
Contexto Actual del suministro de Gas
Argentina enfrenta un invierno severo con temperaturas récord,lo que llevó al gobierno de Milei a suspender temporalmente el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio desde el 2 de julio. Esta medida buscaba asegurar el abastecimiento para los hogares. Además, se eliminaron los precios regulados para las garrafas de gas licuado (GLP), argumentando que esto fomentaría un mercado más competitivo.
El 4 de julio se reanudaron las operaciones normales del sistema nacional de transporte de gas tras levantar las restricciones impuestas anteriormente.
En este marco,han resurgido contenidos engañosos relacionados con el Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPFM),anteriormente conocido como Presidente Néstor Kirchner (GPNK). Estos mensajes han sido previamente verificados por Reverso —una colaboración entre AFP y Chequeado— destacando su falta de fundamento.
detalles Técnicos del Gasoducto
El GPFM es fundamental para transportar gas natural desde los ricos yacimientos en Vaca Muerta hacia diversos centros consumidores. Este ducto cuenta con dos plantas compresoras ubicadas en Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires). El primer tramo fue inaugurado oficialmente el 9 de julio pasado, extendiéndose más allá de 500 kilómetros para mejorar la capacidad transportadora.
Durante esa ceremonia inaugural,tanto Alberto Fernández como Cristina Fernández e incluso Sergio Massa accionaron manualmente una válvula. Sin embargo, algunas publicaciones malinterpretan esta acción mostrando imágenes parciales del ducto aislado e insinuando que no tiene conexión real o funcionalidad efectiva.
Contrario a estas afirmaciones erróneas, Energía Argentina publicó imágenes mostrando cómo este nuevo ducto interconecta efectivamente con Neuba II hacia Gran Buenos Aires. En sus comunicados oficiales aclararon que gran parte del trazado está enterrada bajo tierra; solo son visibles ciertas «instalaciones superficiales».
funcionamiento Actual
Un informe reciente emitido por Enargas indica que desde agosto comenzó efectivamente la transferencia diaria del gas desde Salliqueló hacia Buenos Aires mediante Neuba II. Según reportes actuales confirmados por fuentes oficiales hasta la fecha presente, dicho ducto está operativo aunque funcionando al 80% debido al aumento inusual en demanda ocasionada por las bajas temperaturas invernales.
Víctor Bronstein, director del Centro Estudios sobre Energía Política y Sociedad (CEEPYS), corroboró esta información ante AFP Factual asegurando así su funcionamiento efectivo pese a las críticas infundadas sobre su operatividad real.
Este artículo forma parte integral del esfuerzo colaborativo reverso entre Chequeado y AFP destinado a combatir desinformación durante períodos electorales críticos en Argentina.Para participar o recibir más información sobre nuestras iniciativas contra noticias falsas puede contactarnos vía correo electrónico: info@chequeado.com.
Autores: Agustín Bagnasco & Sofía Barragán (AFP Factual)
Edición: Manuela Silva & Manuel Tarricone