«El Mensaje»: Un Viaje Cinematográfico a Través de la Conexión con lo Perdido
La Trama de «El Mensaje»
En el contexto actual de Argentina, donde el presidente Javier Milei menciona tener conversaciones con su perro fallecido, surge una obra cinematográfica que explora la conexión entre humanos y mascotas. «El Mensaje», dirigida por Iván Fund, se estrena hoy y presenta una historia cautivadora protagonizada por Marcelo Subiotto y Mara Bestelli. La película sigue a Anika bootz, una niña dotada del extraordinario talento de comunicarse con animales que han cruzado al más allá o que están en sus últimos momentos.
La narrativa se adentra en un estilo que roza el realismo mágico; sin embargo, Fund opta por un enfoque más anclado en la realidad para contar esta fantasía. A través del viaje de Anika por las carreteras argentinas junto a Myriam y Roger, los espectadores son testigos de las complejas relaciones familiares que rodean a la protagonista. A medida que avanza la trama, se revela si estos adultos son sus padres biológicos o tutores adoptivos; lo cierto es que han encontrado en el don especial de Anika una oportunidad comercial.
Relaciones Humanas y Mascotas: Un Vínculo Especial
Myriam actúa como intermediaria entre los dueños afligidos y sus mascotas fallecidas, mientras Roger gestiona los aspectos financieros del negocio. Esta dinámica añade profundidad al relato al explorar cómo cada personaje lidia con su propio dolor y necesidad emocional.
Marcelo Subiotto destaca como uno de los protagonistas principales en esta road movie filmada en blanco y negro. «El Mensaje» ha sido reconocida internacionalmente; fue la única película argentina seleccionada para competir en un festival Clase A recientemente e incluso recibió el Premio del Jurado durante el Festival Internacional de Berlín celebrado este año.Fund evita planos contemplativos innecesarios cuando las interacciones entre personajes requieren mayor intensidad emocional. Junto a Martín felipe Castagnet —su coguionista— ha creado un filme centrado en las relaciones humanas dentro del núcleo familiar: una exploración sobre la necesidad humana básica de conexión y comprensión mutua.
una Mirada Introspectiva
Para dar vida a estos personajes complejos, Fund eligió trabajar con Mara Bestelli y Marcelo Subiotto —quienes son pareja también fuera del set— así como incluir a Anika Bootz como su hija ficticia (sin revelar detalles cruciales). Este enfoque permite transmitir autenticidad emocional mediante gestos sutiles; muchas veces un simple cruce de miradas puede comunicar más que cualquier diálogo verbal.
«el Mensaje» mantiene un ritmo pausado e introspectivo; algunos podrían interpretarlo como una elección deliberada para observar más profundamente las dinámicas interpersonales sin recurrir constantemente al conflicto dramático convencional. Aunque no hay explosiones emocionales frecuentes, cada escena está impregnada con tensión latente centrada en esta relación triádica.
A pesar de no contar con grandes expectativas comerciales dentro del circuito argentino actual, «El Mensaje» se proyecta tanto en la Sala Lugones del Teatro San Martín como en el museo MALBA —dos espacios ideales para apreciar este tipo particular de cine— lo cual es significativo considerando su naturaleza artística.
Detalles Técnicos
- Título: El mensaje
- Género: Drama
- Producción: Argentina / Uruguay / España
- Año: 2025
- Duración: 91 minutos
- Clasificación: SAM 13
- Director: Iván Fund
- Reparto Principal: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz
- Salas Disponibles: Leopoldo Lugones (Teatro San Martín) todos los días; MALBA (domingos).
Con estas características únicas e innovadoras presentadas por Iván Fund, «El Mensaje» promete ser mucho más que solo otra película sobre mascotas: es un viaje emotivo hacia lo desconocido donde cada vínculo cuenta.