La Oposición en Diputados: Un Llamado a la Acción sobre Temas Clave
Quórum y Proyectos en Debate
La oposición logró reunir el quórum necesario, alcanzando un total de 132 diputados, para iniciar una sesión en la Cámara de Diputados. el objetivo principal es presionar al oficialismo para que aborde temas cruciales como la situación del Hospital Garrahan, el financiamiento universitario y las retenciones impositivas. Además, se busca avanzar con la media sanción de la ley sobre Juicio por Jurados y una reforma a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que limite los «decretazos» impulsados por Javier Milei.
Según reporta Clarín, estos proyectos aún no cuentan con dictamen favorable. Dado que la oposición carece de los dos tercios necesarios para su aprobación inmediata, su estrategia consiste en votar hoy un emplazamiento a las comisiones correspondientes para discutir estas iniciativas. Con esta táctica buscan obligar a los legisladores libertarios que presiden dichas comisiones—como José Luis Espert en Presupuesto—abrir el debate.
Composición del quórum
El quórum fue alcanzado gracias a los diputados pertenecientes a Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y varios radicales como Julio Cobos, Natalia Sarapura, Fabio Quetglas y Mario Barletta. Marcela Pagano fue notablemente reconocida al llegar con su equipo de mate; es actualmente la única diputada libertaria presente.
Esta sesión coincide con una resolución gubernamental reciente que modifica el sistema de residencias médicas en Argentina. A partir de ahora se clasificarán como «becas» en lugar de empleos formales.
Un Mensaje visual desde el Congreso
El diputado socialista Esteban Paulón hizo una entrada destacada al vestir un ambo blanco típico del ámbito médico acompañado por un estetoscopio colgado del cuello. Su presencia estuvo acompañada por carteles donde se leía: «Recetar recortes no cura a nadie» y «Ajuste, motosierra y estupidez», enfatizando así su postura crítica hacia las políticas actuales.
Democracia para Siempre—el bloque liderado por Pablo Juliano vinculado estrechamente con Martín Lousteau y Facundo Manes—había solicitado previamente una sesión especial programada para este miércoles al mediodía. este pedido también recibió apoyo significativo por parte de otros radicales como Mario Barletta (quien opera como monobloque), Julio Cobos y Natalia sarapura del bloque UCR.
Inicialmente presentaron 17 proyectos abarcando siete áreas temáticas distintas: financiamiento universitario; situación del Garrahan; protección de salud mental; impulso a pequeñas y medianas empresas (PyMEs); juicio por jurados; reforma legal sobre DNU; e incluso propuestas relacionadas con cambios en el huso horario nacional. Posteriormente añadieron cuestiones sobre retenciones fiscales buscando asegurar respaldo entre sus pares cordobeses.
Con esta serie de acciones legislativas planeadas e impulsadas desde diversos frentes políticos dentro del Congreso argentino se espera generar un impacto significativo tanto social como económico ante desafíos actuales urgentes.