Deliberaciones en el Caso de Sean «Diddy» Combs: Un Momento Decisivo
El Inicio de las Deliberaciones
Este lunes 30 de junio, el jurado comenzó a deliberar en el caso que involucra al magnate del hip hop Sean «Diddy» Combs, enfrentando cargos que podrían resultar en una condena a cadena perpetua.Tras recibir instrucciones legales del juez federal Arun subramanian durante más de dos horas, un jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres se retiró para discutir los detalles del caso en privado. Su tarea consiste en evaluar siete semanas de testimonios que han sido tanto gráficos como emotivos, los cuales abordan la supuesta inclinación del empresario hacia la violencia y sus preferencias sexuales, incluyendo maratones sexuales impulsados por drogas conocidos como «freak-offs».
Combs, quien tiene 55 años, ha declarado su inocencia frente a varios cargos federales. Estos incluyen conspiración para crimen organizado y dos cargos relacionados con tráfico sexual vinculados a sus exnovias. Además, enfrenta acusaciones por facilitar el transporte de trabajadoras sexuales entre estados.
La Estrategia Legal
Los miembros del jurado deben alcanzar un veredicto unánime sobre cada uno de los cinco cargos presentados contra Diddy. Aún no está claro cuánto tiempo tomará este proceso dado el volumen considerable de testigos y pruebas presentadas durante el juicio.
Durante las declaraciones finales antes del inicio de las deliberaciones, la defensa enfatizó que las mujeres involucradas en las fiestas organizadas por Combs eran adultas capaces de tomar decisiones informadas. Los abogados argumentaron que estas mujeres asistían a dichas reuniones motivadas por intereses económicos y placer personal.
Por otro lado,la fiscal Christy Slavik argumentó que Combs se sentía “intocable” debido a su fama y riqueza. En sus alegatos finales afirmó: “Pensó que su estatus lo colocaba por encima de la ley”, añadiendo que había cruzado límites inaceptables sin considerar las consecuencias.
La Perspectiva Defensiva
Marc Agnifilo, abogado defensor de Diddy, presentó al rapero como un “empresario negro exitoso” cuya vida personal ha estado marcada por relaciones complicadas pero no necesariamente criminales. Aunque reconoció episodios pasados relacionados con violencia doméstica en algunas relaciones sentimentales del artista, insistió ante el jurado que esos incidentes no son parte del caso actual.
En relación con los llamados «freak-offs», Agnifilo subrayó que aunque Diddy participaba en actividades sexuales poco convencionales dentro estos eventos sociales privados, todas eran consensuadas: “Él no es un mafioso ni conspirador; es inocente”, concluyó su defensa pidiendo al jurado devolverlo a su familia tras haber esperado pacientemente su regreso.
A pesar del intenso escrutinio legal al cual se enfrenta Diddy Combs —quien optó por no testificar— sus abogados decidieron no presentar testigos defensores; una estrategia poco común pero enfocada principalmente en desafiar la credibilidad de los testimonios presentados contra él mediante rigurosos interrogatorios cruzados.
Con información adicional proporcionada por AP News.