La CGT se Prepara para Actuar en la Justicia ante Nuevas Restricciones al Derecho de Huelga
Reunión Clave en Casa Rosada
Un día después de que el gobierno anunciara una nueva serie de decretos destinados a restringir el derecho a huelga, y en medio de un contexto marcado por despidos inminentes en el sector público, Héctor Daer, co-líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), se reunió con Guillermo Francos, jefe de gabinete, en Casa Rosada. Aunque oficialmente la reunión tenía como objetivo discutir cambios en las prestaciones del Hospital Naval, Daer adelantó que la central obrera planea presentar acciones legales a principios de la próxima semana para intentar frenar estas restricciones.
El encuentro tuvo lugar durante el mediodía del jueves y también contó con la participación del ministro de Defensa, Luis Petri. Daer, quien también preside el sindicato del sector sanitario, busca proteger los empleos ante una reestructuración inminente del sistema sanitario destinado a los miembros de la Armada.
Críticas al ejecutivo y Contexto Laboral
Al finalizar su reunión con los funcionarios gubernamentales, Daer fue abordado por periodistas sobre las recientes medidas adoptadas por el Ejecutivo contra el movimiento obrero.en un momento donde se impone un límite salarial virtualmente inferior a las tasas inflacionarias y se prevé una fusión entre organismos públicos que podría resultar en más despidos estatales, sus declaraciones fueron contundentes.
«se repite lo mismo que ocurrió con el DNU 70; intentaron limitar nuevamente el derecho a huelga en diversas actividades. Esto fue inicialmente rechazado mediante un amparo y posteriormente confirmado por un fallo judicial firme», comentó Daer respecto al nuevo marco regulatorio publicado recientemente.
Además subrayó que para la CGT «sigue vigente la suspensión» sobre esta limitación y anunció: «Entre lunes y martes estaremos actuando legalmente. Estamos convencidos de que lo decidido previamente por los tribunales será respaldado».
Un Futuro incierto para los Trabajadores
La situación actual plantea serios desafíos para los trabajadores argentinos. Con cifras recientes indicando una inflación anual superior al 100%, muchos sindicatos enfrentan dificultades significativas para negociar aumentos salariales adecuados. La combinación entre restricciones laborales y recortes presupuestarios genera incertidumbre sobre cómo afectará esto no solo a las condiciones laborales actuales sino también al futuro empleo dentro del sector público.
La CGT continúa movilizándose frente a estas adversidades mientras prepara su estrategia legal contra lo que consideran ataques directos hacia sus derechos fundamentales como trabajadores.Noticia en desarrollo