Trágico Accidente en la Ruta 33: Dos Vidas Perdidas en Servicio de Emergencia
Un Fatal Encuentro en la Carretera
Un lamentable accidente tuvo lugar el martes a las 16 horas,cuando una ambulancia que se dirigía desde Venado Tuerto hacia rosario sufrió un choque devastador en la ruta nacional 33,específicamente a la altura del kilómetro 659,cerca del acceso a Elortondo. En este trágico incidente perdieron la vida el conductor Fernando Fetter (53 años) y el médico Paulino Palancar (43 años), quienes formaban parte del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES 107) de Santa fe.
Circunstancias del Accidente
De acuerdo con informes policiales, el vehículo sanitario colisionó al rozar un camión que transportaba una cosechadora John deere sobre un carretón. La ambulancia quedó enganchada y posteriormente impactó contra otro camión que circulaba en sentido contrario. Este último volcó y se incendió tras el impacto. Afortunadamente, los otros tres camiones involucrados no reportaron heridos entre sus ocupantes.
El fiscal Julián Cochero destacó las condiciones peligrosas de esta carretera: «La falta de banquinas amplias y los abruptos desniveles laterales limitan drásticamente las maniobras ante cualquier eventualidad».
Reacciones Institucionales
El Ministerio de Salud expresó su profundo pesar por la pérdida de estos dos profesionales dedicados al servicio público: «Con gran tristeza comunicamos el fallecimiento de dos trabajadores del SIES 107, quienes perdieron la vida mientras cumplían con su deber», señalaron. Además, enfatizaron que ambos estaban comprometidos con el bienestar sanitario de los ciudadanos santafesinos.
«Su dedicación y vocación merecen ser reconocidas por toda la sociedad», añadieron desde el ministerio, extendiendo sus condolencias a las familias afectadas y asegurando apoyo emocional para los compañeros afectados por esta tragedia.
Un Legado Inolvidable
Desde SIES Santa Fe también compartieron reflexiones conmovedoras sobre Fetter y Palancar: «Salieron temprano como cada día sin saber que ese sería su último turno». Describiendo su labor como vital para salvar vidas, expresaron cómo hoy «la sirena ya no anuncia auxilio sino ausencia».
Una colega describió a Palancar como un hombre familiar, tranquilo y educado; alguien querido tanto por sus pacientes como por sus compañeros. Por otro lado, Fetter era conocido en Venado Tuerto donde vivía con su familia.
Este trágico evento resalta no solo los riesgos inherentes al trabajo en emergencias médicas sino también pone énfasis sobre las condiciones viales críticas que enfrentan diariamente aquellos encargados de brindar asistencia médica urgente. La comunidad llora hoy no solo una pérdida personal sino también un vacío significativo dentro del sistema sanitario local.