Un Inusual Método para Elegir Alcalde en Uruguay: El Sorteo
Elecciones Empatadas y Decisiones Inusuales
En un hecho sin precedentes, una pequeña localidad de Uruguay resolvió la elección de su alcalde mediante un sorteo, tras un empate en los votos. Este evento tuvo lugar el miércoles,diez días después de las elecciones regionales que llevaron a esta inusual resolución.
La ceremonia se llevó a cabo con una urna naranja que contenía dos sobres, cada uno con el nombre de los candidatos. Las autoridades de la Corte Electoral actuaron como garantes del proceso democrático que resultó en la designación del candidato del Partido Colorado, Joaquín Farina, como nuevo alcalde de San Bautista, situada a aproximadamente 63 kilómetros al este de Montevideo.
La Reacción del Nuevo alcalde
Joaquín Farina expresó su satisfacción tras el sorteo: «La suerte nos acompañó en esta oportunidad. Era lo que habíamos soñado y aspirado», declaró al medio local Subrayado.sin embargo, también compartió una anécdota personal sobre cómo su padre y dos amigos no pudieron votar debido a un viaje imprevisto. «Fueron tres votos menos que supuestamente nos iban a acompañar», comentó Farina con alivio tras conocer el resultado favorable del sorteo.El pasado 11 de mayo, tanto Farina como su oponente Roberto Siriani del Partido Nacional habían empatado con 857 votos durante unas elecciones donde ambos competían bajo la Coalición Republicana (centroderechista).
Resultados Electorales Generales
Las recientes elecciones departamentales y municipales confirmaron al Frente Amplio (FA), partido gobernante de izquierda, en las intendencias más importantes: Montevideo y Canelones. Estos departamentos son los más poblados del país y representan centros neurálgicos tanto políticos como económicos.Además, el FA logró victorias significativas en Río Negro —un departamento costero limítrofe con Argentina— así como en Lavalleja —ubicado en el centro-este— consolidando así su influencia política.
Por otro lado, la administración de otros departamentos quedó bajo control del Partido Nacional; sin embargo, Rivera sigue siendo gobernada por el Partido Colorado mientras que Salto permanece bajo la Coalición Republicana.Este singular método para resolver empates electorales resalta no solo las particularidades democráticas uruguayas sino también cómo situaciones inesperadas pueden dar forma a resultados políticos significativos.
Fuente: AFP