Gastón Cocchiarale se Pierde la Presentación de «Tres» en Cannes
A pesar de sus esfuerzos por ajustar su agenda, Gastón Cocchiarale no podrá asistir hoy, martes, a la proyección de «Tres», el cortometraje dirigido por juan Ceballos, que competirá en el prestigioso Festival de Cannes. La exhibición tendrá lugar en la Sala Buñuel del Palais des Festivals.
Complicaciones en el Rodaje
El actor había planeado viajar a Cannes tras finalizar las grabaciones de la cuarta temporada de «El encargado», ya que no tenía funciones programadas para «Empieza con D, siete letras». Sin embargo, las inclemencias del tiempo complicaron su plan para filmar escenas nocturnas al aire libre.Por lo tanto, se quedará en Buenos Aires apoyando al equipo desde lejos.
Representación Especial
Aunque Gastón no estará presente físicamente, su pareja Maru Blanco —quien también actúa como su novia en el cortometraje— representará al elenco junto con otros miembros del reparto. Este evento es significativo ya que «Tres» es la única película argentina que se estrena durante esta edición del festival. Además, coincide con el anuncio sobre Ventana Sur, un evento cinematográfico organizado por INCAA y Marché du Film de Cannes que regresará a Buenos Aires.
La entrevista originalmente planeada para realizarse en persona ahora se llevará a cabo telefónicamente.
El Origen de “Tres”
En una conversación reciente sobre su trayectoria y el cortometraje “Tres”, cocchiarale compartió cómo llegó a este proyecto. En 2021 fue invitado por Antonela scattolini Rossi para protagonizar una obra escrita por Pablo Bellocchio. Junto con un elenco compuesto por Maru Blanco y Pedro Risi, llevaron esta obra teatral al escenario durante 2022 y 2023 antes de recibir la propuesta del director Juan Ceballos para adaptarla al formato audiovisual.
“Transformar ese lenguaje teatral a uno visual fue un gran desafío”, comentó Cocchiarale sobre este proceso creativo.
De Teatro a cortometraje
La adaptación implicó condensar una obra original de 75 minutos a un corto de solo 20 minutos. Utilizando técnicas como cámara en mano y planos secuencia intercalados entre escenas rápidas y fluidas, lograron mantener una esencia teatral mientras exploraban nuevas narrativas visuales.
Cocchiarale destacó: “Este corto fue realizado sin ningún tipo de apoyo estatal o privado; todos trabajamos ad honorem”. A pesar del esfuerzo colectivo sin remuneración económica directa ni respaldo institucional formalizado más allá del apoyo logístico brindado por FUC (Facultad Universitaria Creativa), lograr ser seleccionados para Cannes representa un hito notable: “Nuestra expectativa era mucho más modesta; aspirábamos simplemente a presentarlo localmente”.
Temáticas Abordadas
Al preguntarle sobre los temas centrales abordados en “Tres”, Gastón mencionó: “Se trata principalmente sobre microviolencia; esa violencia sutil que puede manifestarse incluso dentro del humor o los silencios”. Su personaje Mario enfrenta situaciones complejas durante un almuerzo forzado donde debe presentar a una amiga universitaria ante su cuñado —una dinámica cargada emocionalmente donde surgen tensiones ocultas.
Influencia Profesional
Cocchiarale ha tenido vínculos significativos con Guillermo Francella desde sus inicios profesionales; debutó interpretando al hijo Maguila Puccio en «El clan» y ha trabajado junto a él nuevamente tanto en cine como televisión. Esta relación ha sido essential no solo profesionalmente sino también personalmente: “Guillermo siempre ha sido mi referente e inspiración”.
En cuanto al futuro inmediato dentro del universo televisivo argentino destaca lo siguiente: “En esta cuarta temporada mi personaje Miguel acompaña el crecimiento aterrador e impredecible del protagonista Eliseo”.
Un Gesto Inolvidable
Sobre su participación reciente en «Empieza con D», escrita y dirigida por Juan Campanella —un honor personal— relató cómo Eduardo Blanco facilitó su inclusión tras varias audiciones exitosas. Agradeció especialmente la flexibilidad mostrada por campanella respecto a sus compromisos laborales previos: “Su disposición para adaptar ensayos según mis horarios ocupados me dejó profundamente impresionado”.
Proyectos Futuros
Mirando hacia adelante, Cocchiarale expresó optimismo respecto a sus proyectos venideros tanto teatrales como cinematográficos: continuará trabajando con Campanella todo este año mientras avanza simultáneamente grabaciones adicionales relacionadas con otras producciones destacadas como «Nada». También mantiene viva la esperanza acerca tener finalmente espacio propio para enseñar teatro mediante Creer es crear —su escuela dedicada— así como dirigir obras emergentes hacia espacios reconocidos dentro circuitos teatrales importantes.
Con todo esto sumándose además al estreno internacional reciente bajo los reflectores canadienses gracias al cortometraje presentado hoy… ¡el futuro parece prometedor!