Rodríguez Larreta y el Gesto del Topo Gigio: Un Eco del Pasado en la Política Actual
horacio Rodríguez Larreta, tras alcanzar el cuarto puesto en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, ha reinterpretado un episodio emblemático que marcó la trayectoria política de Mauricio macri como presidente de Boca Juniors. Este gesto rememora el famoso «Topo Gigio» que juan Román Riquelme le dedicó a Macri hace 24 años después de anotar un gol contra River Plate durante un Superclásico.
Un Resultado Electoral Controversial
La participación de Rodríguez Larreta en estas elecciones podría haber representado un obstáculo para el PRO, actualmente liderado por Macri.Con solo el 8% de los votos, se argumenta que su presencia restó apoyo a la candidata oficialista, Silvia Lospennato. Independientemente del análisis político sobre cómo se distribuyeron los sufragios, lo cierto es que Larreta envió un mensaje claro a Macri al evocar una referencia a su rival histórico: el Topo Gigio.
Durante su discurso ante sus seguidores en Palermo, mientras escuchaba los cánticos entusiastas de su militancia, realizó un gesto característico al colocar sus manos detrás de las orejas y moverlas hacia adelante y atrás. Este acto evocador no pasó desapercibido y rápidamente se asoció con aquel memorable momento protagonizado por Riquelme.
La Historia Detrás del Gesto
En una entrevista posterior con Todo Noticias, Rodríguez Larreta fue cuestionado sobre este gesto simbólico relacionado con Riquelme y Macri. Afirmó: «No tengo nada que ver con Boca; no escuchaba a los chicos en la tribuna», intentando distanciarse del significado original.El gesto resonó entre los aficionados e incluso generó comparaciones con aquella noche histórica del campeonato Clausura donde San Lorenzo emergió victorioso. En ese entonces (hace más de dos décadas), Riquelme ejecutó un penal crucial frente al arquero Franco Constanzo; aunque este lo detuvo inicialmente, logró marcar posteriormente tras aprovechar el rebote.
Riquelme celebró su gol dirigiéndose directamente hacia donde estaba Macri —en ese momento presidente del club— dedicándole así una expresión cargada de significado personal y político. En medio del festejo también había presiones para ser transferido al FC Barcelona poco tiempo después.
Reflexiones Políticas Actuales
Rodríguez Larreta parece trazar paralelismos entre esta situación histórica y su propia carrera política actual. Después del icónico festejo en 2001 por parte de Riquelme —quien luego justificara dicho acto como dedicado a su hija— ahora es evidente que cada movimiento tiene repercusiones significativas dentro del ámbito político argentino.
Larreta celebró sus resultados electorales exclamando «volvimos» tras haber estado alejado durante año y medio debido a una derrota interna dentro del PRO en 2023. Su distanciamiento tanto con Macri como con Patricia Bullrich alcanzaron niveles críticos durante ese periodo.
A medida que avanza hacia futuras aspiraciones políticas —con miras puestas nuevamente en gobernar la Ciudad para 2027— es evidente que cada acción cuenta dentro este complejo entramado político argentino donde gestos simbólicos pueden tener profundas implicancias estratégicas.